Lugar de trabajo: Santa Marta, Magdalena
Tipo de contrato: Prestación de servicios
Honorarios: $2.200.000 mensuales
Jornada: Tiempo completo
Descripción del Rol:
La Trabajadora Social será responsable de realizar procesos de valoración sociofamiliar, seguimiento, orientación y acompañamiento integral a niñas, niños, adolescentes y sus familias, en el marco de los procesos de restablecimiento de derechos. Su labor se enfocará en fortalecer los vínculos familiares y las redes de apoyo, promover la corresponsabilidad y contribuir al desarrollo de estrategias que garanticen el bienestar y la protección integral de los beneficiarios, de acuerdo con los lineamientos técnicos y metodológicos establecidos.
Funciones Principales:
Realizar la valoración sociofamiliar inicial y el diagnóstico de las condiciones sociales, económicas y familiares de los beneficiarios.
Diseñar, ejecutar y hacer seguimiento a los planes de intervención social orientados al fortalecimiento familiar y comunitario.
Brindar orientación y acompañamiento a las familias y redes vinculares en el marco del proceso de restablecimiento de derechos.
Participar en la elaboración y ejecución de la Propuesta de Implementación y Cualificación (PIYC) y demás herramientas técnicas del programa.
Realizar visitas domiciliarias, entrevistas y acompañamientos presenciales según las necesidades del caso.
Elaborar informes técnicos y reportes sociales de acuerdo con los lineamientos establecidos.
Articular acciones con el equipo interdisciplinario y con otras entidades o programas que contribuyan al bienestar integral de los beneficiarios.
Perfil Requerido:
Formación: Profesional en Trabajo Social o Desarrollo Familiar, con tarjeta profesional vigente.
Experiencia: Mínimo 2 año de experiencia certificada en programas, proyectos o servicios de protección integral y restablecimiento de derechos de niñas, niños y adolescentes.
Competencias:
Empatía y sensibilidad social.
Capacidad de escucha y comunicación efectiva.
Trabajo interdisciplinario y enfoque comunitario.
Habilidad para la elaboración de informes técnicos y diagnósticos sociales.
Compromiso con la promoción, prevención y restablecimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia.