Estamos buscando al mejor candidato para unirse a nuestro equipo en el rol de Terapeuta Ocupacional.
Compensación:
Por convenir.
Ubicación:
HIC Instituto Cardiovascular, Calle 155A, Floridablanca, Santander, Colombia.
Misión de Fundación Cardiovascular de Colombia:
La FCV nació en 1986 con el objetivo de atender pacientes con enfermedades cardiovasculares en el nororiente colombiano; sin embargo, a través del tiempo ha logrado consolidar un ecosistema de soluciones integrales en salud, sustentado en tres pilares fundamentales: educación, investigación y calidad. De este modo, la institución ha cumplido su propósito de cuidar vidas con la mejor medicina del mundo, garantizando la mejor experiencia. Sus esfuerzos, para tal fin, han estado dirigidos hacia la consolidación de la actividad asistencial en patologías complejas, y al desarrollo de la investigación y la academia.
¿Qué te hace un candidato ideal?
Eres competente en ReTHUS (Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud) y terapia ocupacional.
Español - Nativo o completamente fluido.
Responsabilidades y más:
La Fundación Cardiovascular se encuentra en la búsqueda de un profesional en Terapia Ocupacional con 1 año de experiencia en el área asistencial.
Su objetivo será brindar atención directa a pacientes a través de actividades de identificación, evaluación, diagnóstico, intervención y rehabilitación en terapia ocupacional. Estas acciones buscan incrementar la independencia funcional, prevenir la discapacidad y mejorar la calidad de vida del paciente, promoviendo el trabajo interdisciplinario bajo los lineamientos del manual de gestión asistencial para asegurar una atención segura, eficaz y humanizada.
Requisitos:
Registro en RETHUS.
Tarjeta Profesional vigente.
Titulación de anticuerpos de hepatitis B.
Funciones:
Conocer y cumplir el Manual de Gestión Asistencial y las políticas establecidas para contribuir al modelo de atención y objetivos de la FCV.
Aplicar los procesos, instructivos, registros y anexos del servicio de terapia ocupacional.
Participar en las revistas de terapias integrales según el servicio asignado, identificando necesidades y planes de manejo.
Conocer y aplicar los procedimientos e instructivos de atención en terapia ocupacional.
Cumplir con los instructivos para intervenciones en disfunciones neurológicas (niño y adulto) y trastornos músculo-esqueléticos en extremidades superiores.
Conocer la intervención en pacientes hemato-oncológicos y pacientes quemados.
Diseñar, prescribir, elaborar, adaptar y realizar seguimiento a dispositivos de asistencia para prevenir deformidades y optimizar el desempeño ocupacional.
Identificar y reportar necesidades de insumos y equipos al coordinador del área.
Cumplir con las normas de presentación personal y horario laboral.
Valorar, intervenir y dar seguimiento a pacientes en los Centros de Excelencia, según instructivos establecidos.