Estamos buscando al mejor candidato para unirse a nuestro equipo en el rol de Tecnólogo(a) ingeniería clínica.
Compensación:
Oculto.
Ubicación:
Hospital Internacional de Colombia - HIC, Vereda de Menzuly, Terrazas De Menzuly, Piedecuesta, Santander, Colombia.
Misión de Fundación Cardiovascular de Colombia:
La FCV nació en 1986 con el objetivo de atender pacientes con enfermedades cardiovasculares en el nororiente colombiano; sin embargo, a través del tiempo ha logrado consolidar un ecosistema de soluciones integrales en salud, sustentado en tres pilares fundamentales: educación, investigación y calidad. De este modo, la institución ha cumplido su propósito de cuidar vidas con la mejor medicina del mundo, garantizando la mejor experiencia. Sus esfuerzos, para tal fin, han estado dirigidos hacia la consolidación de la actividad asistencial en patologías complejas, y al desarrollo de la investigación y la academia.
¿Qué te hace un candidato ideal?
Eres principiante en mantenimiento preventivo de equipos Biomédicos, SST (Seguridad y salud en el trabajo) y seguridad de la información.
Español - Nativo o completamente fluido.
Responsabilidades y más:
La Fundación Cardiovascular de Colombia requiere para su equipo de trabajo a un tecnólogo(a) en Electrónica/Biomédica o estudiante de últimos semestres de Electrónica/Biomédica, con experiencia mínima de 6 meses en actividades relacionadas al perfil del cargo.
Su misión será realizar las actividades operativas del área de Ingeniería clínica del garantizando el manejo efectivo y eficiente de los recursos, para dar cumplimiento de la programación dada por el jefe del área y la calidad de los servicios prestados.
Responsabilidades del cargo
Conocer, promover y cumplir con las directrices del Código de Ética y Buen Gobierno, con las políticas adoptadas por el Ecosistema FCV, respecto a Protección de Datos Personales, SARLAFT, Medidas Anticorrupción, y aquellas definidas por la Asamblea y la Junta Directiva para el cumplimiento legal y de los objetivos estratégicos de la Institución.
Conocer, promover y cumplir con las políticas, procedimientos y normas relacionadas con el Sistema Integral de Riesgos del Ecosistema FCV, de la misma manera identificar y evaluar los posibles riesgos que impidan el cumplimiento de los objetivos, aunado a implementar medidas de control preventivas y/o correctivas para disminuir la probabilidad de ocurrencia y/o minimizar el impacto, garantizando la continuidad adecuada de los procesos y la sostenibilidad financiera de la organización.
Cumplir los reglamentos, políticas y lineamientos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) del Ecosistema FCV, participando activamente en las actividades establecidas, suministrando información clara y veraz sobre su estado de salud e informando oportunamente al jefe inmediato y al área de SST todos los incidentes y accidentes de trabajo ocurridos y al COPASST los peligros y riesgos latentes en su sitio de trabajo, con el fin de contribuir al cumplimiento de los objetivos propuestos.
Conocer, promover y evidenciar la vivencia de los valores Institucionales, con el fin de ofrecer un servicio genuino y cercano, promoviendo las relaciones empáticas, la cortesía y el respeto, basados en nuestro interés y reconocimiento del otro, de tal forma que se garantice la excelencia del servicio a través de buenas prácticas de orientación y acompañamiento humano, por medio de actitudes que demuestren amabilidad y preocupación por los demás, utilizando un lenguaje cálido y un actuar integral.
Conocer, promover y cumplir con las Metas Internacionales de Seguridad del Paciente, garantizando la implementación de buenas prácticas asistenciales con el fin de reducir la ocurrencia de eventos adversos asociados al proceso de atención, además de informar oportunamente a la institución mediante los mecanismos establecidos acerca de situaciones que afecten la seguridad del paciente y la calidad en la atención en salud.
Conocer, cumplir y participar activamente como agentes de cambio en las diferentes estrategias que se desarrollan bajo el modelo de responsabilidad social con el fin de contribuir al desarrollo sostenible de la FCV.
Realizar oportunamente el registro de la información solicitada en el aplicativo de la INTRANET de nombre Acta de entrega del cargo, una vez su rol como colaborador este próximo a transformarse ya sea porque ha cambiado de cargo o por finalización de su vinculación con la FCV, con el fin de garantizar que la información, actividades, procesos, pendientes entre otros bajo su responsabilidad sean debidamente registradas y almacenados.
Conocer, promover y cumplir con el manual de seguridad y calidad de la información, para dar el adecuado uso de los recursos digitales del Ecosistema FCV, garantizando la protección de la confidencialidad, integridad y privacidad de los datos, evitando accesos no autorizados y posibles riesgos de seguridad.
Realizar de manera responsable todas las demás actividades que le sean asignadas por su jefe inmediato para garantizar el desarrollo de los procesos a cargo de su área.