1. Realizar fortalecimiento técnico a los promotores de cuidado en lo relacionado con toma de medidas antropométricas, identificación de signos físicos de malnutrición y signos de alarma.
2. Orientar la toma de decisiones, seguimiento y consolidar alertas a partir de los signos visibles que reporta el promotor de salud de las unidades de atención.
3. Garantizar la atención y seguimiento a casos de manera oportuna y de calidad.
4. Realizar acciones de seguimiento relacionadas con las orientaciones de promoción, protección y apoyo a la práctica de la lactancia humana.
5. Realizar acciones relacionadas con la asistencia técnica en educación para la salud alimentaria.
6. Favorecer la consolidación del sistema comunitario de vigilancia nutricional.