FUNCIONES Y OBLIGACIONES OPERATIVAS DEL CARGO: 1.1) Asistir cumplidamente al trabajo de acuerdo con los horarios de entrada y de salida convenidos. 1.2) Mantener el cuarto asignado para su vivienda en completo orden y aseo 1.3) Utilizar los uniformes de dotación asignados permanentemente limpios y bien presentados (Uniformes antifluido, zapato cerrado plástico antideslizante). 1.4) Realizar limpieza general (Barrido, Trapeado, lavado y en especial la desinfección de las áreas húmedas (Baños, duchas, sanitarios, otros). 1.5) Cambiar periódicamente los tendidos de cama. 1.6) Realizar preparación de alimentos con las medidas de higiene y limpieza en bioseguridad. 1.7) Utilizar adecuadamente los electrodomésticos y otros elementos que le sean proporcionados para facilitar sus labores, tales como: lavadora, secadora, plancha, licuadora, aspiradora, brilladora, y cualquier otro instrumento que se la entregue para el ejercicio de sus labores. OBLIGACIONES – DEBER SER: 1.8) No atender durante las horas de trabajo ocupaciones o asuntos diferentes a los que se le encomienden. 1.9) Cuando EL (LA) EMPLEADO (A) requiera un permiso deberá solicitarlo con suficiente anticipación, a no ser que se trate de una calamidad doméstica o emergencia. 1.10) Utilizar adecuadamente los servicios públicos tales como luz, agua, gas y teléfono. Quedan absolutamente prohibidas las llamadas de larga distancia desde el teléfono fijo, esto es, a celular, ciudades distintas de aquella donde reside la familia con la cual se labora, lo mismo que las llamadas a consultar horóscopos y líneas calientes. 1.11) Ser respetuoso (a) en el trato con los miembros de la familia y compañeros de trabajo. (No es necesario el tocamiento para saludar o despedir en especial a los menores de edad). CONFIDENCIALIDAD: 1.12) Guardar estricta reserva en relación con los asuntos familiares y económicos que conozca por su vinculación laboral. 1.13) No suministrar a personas distintas a las de la familia con la cual se labora ninguna información sobre sus miembros. 1.14) Si en el lugar de trabajo hay portería o vigilante EL (LA) EMPLEADO (A) no hacer visitas, ni tratar asuntos diferentes a los que le sean necesarios para cumplir con sus labores, de acuerdo con las instrucciones de EL (LA) EMPLEADOR (A). Tampoco recibirá ni hará visitas a los vecinos. 1.15) Si EL (LA) EMPLEADO (A) maneja las llaves de la residencia será responsable de su correcta utilización, no podrá prestarlas a nadie por ningún motivo y en caso de pérdida avisará inmediatamente a EL (LA) EMPLEADOR (A). 1.16) No dejar entrar a nadie a la casa, ni entregar ningún objeto a no ser que EL (LA) EMPLEADO (A) hubiera recibido la orden expresa y directa o personal de EL (LA) EMPLEADOR (A). 1.17) No utilizar los objetos personales de los miembros de la familia. 1.18) No extraer alimentos ni objetos de la vivienda en la cual se presta el servicio sin autorización de EL (LA) EMPLEADOR (A). 1.19) Ser cuidadoso (a) con los objetos decorativos tales como porcelanas, cuadros, al igual que con las vajillas, cubiertos, ropa de cama, de mesa y con las prendas personales de EL (LA) EMPLEADOR (A) y demás miembros de la familia. PROHIBICIONES.- Quedan absolutamente prohibidas y su desconocimiento dará lugar a la terminación unilateral con justa causa del contrato de trabajo, las siguientes conductas de EL (LA) EMPLEADO (A): 1.20) Atender durante las horas de trabajo ocupaciones o asuntos diferentes a los que se le encomienden. 1.21) Dejar ingresar a la residencia a personas distintas de las autorizadas por EL (LA) EMPLEADOR (A). 1.22) Utilizar los electrodomésticos de la residencia sin la autorización expresa de EL (LA) EMPLEADOR (A). SG-SST: 1.23) Al momento de realizar actividades eléctricas en especial (Enchufes - toma corrientes) debe aplicar las medidas de seguridad (No tocar partes eléctricas estar calzada, las manos sin humedad y completamente secas, 1.23) El sistema de gas y la estufa o gasodoméstico deben tener inspección quinquenal (Cada 5 años) por parte de una empresa certificada y habilitada por la empresa de servicio público de gas. 1.23) Las ollas a presión deben tener mantenimiento cada 6 meses de limpieza de ductos u orificios y cambio de la membrana o caucho de la tapa ). 1.24) Cualquier situación anómala o que pueda causar un riesgo, se debe informar inmediatamente. BIOSEGURIDAD: Ser estricto (a) con la higiene y limpieza en todas sus actividades, especialmente en la preparación de alimentos y en su presentación personal.1.25) Mantener los contenedores de residuos en buen estado de limpieza y verificar que estén en los sitios adecuados 1.26) Hacer uso adecuado de los EPP en la realización de las actividades de limpieza y desinfección
17 de octubre · Salario: $ 1.623.500,00 (Mensual)