Profesional en Ingeniería Industrial, Administración de Empresas o afines, con experiencia comprobada en el diseño, ejecución y seguimiento de programas de formación y desarrollo organizacional. Alta capacidad analítica para la creación de dashboards de gestión, indicadores de efectividad de la capacitación (KPI/ROI), y análisis de brechas de talento. Conocimientos sólidos en gestión por competencias, construcción de rutas de carrera y estructuración de universidades corporativas. Perfil estratégico, estructurado, orientado a resultados y con habilidades avanzadas en herramientas digitales para el seguimiento y medición de impacto.
3. Funciones principales del rol:
Diseñar e implementar el plan anual de formación, alineado con los objetivos estratégicos del negocio.
Desarrollar e implementar rutas de carrera y sucesión para los diferentes niveles organizacionales.
Levantar necesidades de capacitación mediante entrevistas, diagnósticos y análisis de brechas.
Gestionar la ejecución de programas de capacitación internos y externos (presenciales, virtuales y mixtos).
Evaluar la efectividad de la formación (reacción, aprendizaje, transferencia e impacto - modelo Kirkpatrick).
Construir dashboards de seguimiento para formación y desarrollo con herramientas como Power BI, Excel avanzado o plataformas LMS.
Liderar la estrategia de gestión del conocimiento y aprendizaje organizacional.
Administrar presupuesto del área de formación.
Coordinar alianzas con instituciones educativas, consultores y plataformas de e-learning.
Apoyar en proyectos transversales de talento humano (engagement, cultura, desempeño, entre otros).
4. Requisitos del perfil:
Formación académica:
Profesional en Ingeniería Industrial, Ingeniería Administrativa, Administración de Empresas o carreras afines.
Deseable especialización o maestría en Desarrollo Organizacional, Gestión del Talento o áreas afines.
Experiencia:
Mínimo 3 a 5 años en áreas de formación, capacitación, gestión del conocimiento o desarrollo organizacional.
Conocimientos técnicos:
Diseño instruccional, modelos de evaluación de la capacitación
Power BI, Excel avanzado, herramientas de analítica.
Plataformas LMS
Planes de carrera, gestión por competencias, mapas de talento.
E-learning, microlearning, blended learning.
Gestión de indicadores de formación (KPI, OKR).
5. Competencias blandas:
Pensamiento analítico y estratégico
Planeación y organización
Liderazgo colaborativo
Comunicación efectiva
Orientación al logro
Capacidad de síntesis
Flexibilidad y aprendizaje continuo