Publica tu HV - Solo toma unos segundos

COORDINADOR DE VALORIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y PROYECCIÓN SOCIAL - DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

Tiempo Completo - Contrato a término indefinido
Postularse

Descripcion del empleo

La Institución Universitaria se encuentra en la búsqueda de un Coordinador de Valorización del Conocimiento y Proyección Social para el Departamento de Investigación y Extensión de la ciudad de Medellín. El objetivo del cargo es planificar, coordinar y ejecutar estrategias para la valorización del conocimiento generado en la institución, promoviendo su transferencia, aplicación y apropiación en el entorno social, productivo y comunitario; así como fortalecer la proyección social de la universidad mediante programas, alianzas y proyectos que generen impacto académico, científico, cultural y de desarrollo sostenible, en coherencia con la misión institucional y las políticas nacionales de educación superior.

Algunas de las funciones a desempeñar son:
1. Coordinar la identificación, valoración y transferencia de resultados de investigación mediante estrategias de difusión, adopción y apropiación del conocimiento, impulsando proyectos colaborativos entre universidad, empresa y sociedad.
2. Realizar vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para identificar tendencias, oportunidades de innovación y desarrollo, orientando la transferencia de los resultados de investigación y hacia las necesidades reales del entorno.
3. Asesorar y coordinar la protección de resultados de investigación mediante trámites de propiedad intelectual, promoviendo una cultura institucional de gestión de activos intangibles.
4. Impulsar la innovación tecnológica, social y educativa articulando el ecosistema institucional con actores externos y fomentando la creación o licenciamiento de desarrollos derivados de la investigación.
5. Formar y sensibilizar a la comunidad universitaria en transferencia, propiedad intelectual e innovación, promoviendo buenas prácticas de gestión del conocimiento, vinculación y transferencia con el entorno.
6. Fortalecer vínculos estratégicos con actores externos y participar en espacios de interacción para promover la co-creación, la innovación, la transferencia de conocimiento y la proyección social de la institución.
7. Monitorear, evaluar y socializar el impacto de las acciones de transferencia y proyección social, sistematizando experiencias y lecciones aprendidas para su mejora continua.
8. Promover, acompañar y orientar la formulación y ejecución de programas y proyectos de proyección social con enfoque participativo e impacto territorial.
9. Fomentar el trabajo interdisciplinario y establecer alianzas estratégicas con comunidades, ONG, entidades gubernamentales y otros actores para la transformación social, encontrando oportunidades innovadoras para hacer transferencia de la producción investigativa y la proyección social de la institución.
10. Gestionar recursos externos, promover formación en ciudadanía y liderazgo social, y sistematizar experiencias e informes de impacto comunitario.
11. Planificar, coordinar y gestionar los procesos editoriales de la universidad, desde la recepción y evaluación de manuscritos hasta la producción, publicación y distribución de obras impresas y digitales, garantizando estándares académicos, técnicos y éticos de calidad.
12. Diseñar y ejecutar estrategias de difusión, comercialización y posicionamiento del catálogo editorial, fortaleciendo la visibilidad de las publicaciones y promoviendo la divulgación del conocimiento generado en la institución a nivel local, nacional e internacional.
13. Elaborar informe anual de la pertinencia y los impactos generados a nivel social, económico, educativo, académico, etc., de los resultados de investigación que fueron transferidos, la gestión de la editorial y de la proyección social realizada, en articulación con las directrices planteadas por Minciencias, el Ministerio de Educación Nacional y demás indicadores institucionales.
14. Formular, gestionar y desarrollar plan de capacitaciones anuales para el equipo institucional asociado a los temas que se manejan desde el cargo.

Si cumples con los siguientes requisitos, no dudes en participar de esta convocatoria:
- Ser profesional universitario en ciencias administrativas, humanas o afines a cargo
- Contar con mínimo tres (3) años de experiencia en funciones similares o afines al cargo.
- Contar con conocimientos en proyección social en la educación superior, transferencia del conocimiento, modelo de indexación de revistas, modelo de Minciencias y manejo de editorial.
- Residir en la ciudad de Medellín o sus alrededores.

Vas a contar con:
- Horario: De lunes a miércoles de 7:30 a.m. a 5:30 p.m. / jueves y viernes de 7:30 a.m. a 5:00 p.m.
- Salario base $ 2.310.360 + auxilio de vida cara $ 651.640 Total: $ 2.962.000.
- Contrato a término indefinido.
- Modalidad de teletrabajo suplementario (Hibrido).

¡Anímate a participar!

4 de septiembre · Salario: $ 2.962.000,00 (Mensual)