Publica tu HV - Solo toma unos segundos

COORDINADOR DE MANTENIMIENTO

Tiempo Completo - Contrato a término indefinido
Postularse

Descripcion del empleo

Profesional ingeniero eléctrico, electromecánica y Ingeniero agroindustrial
Funciones
1. Planificación y Gestión Estratégica
Diseñar y Ejecutar el Plan de Mantenimiento: Desarrollar, implementar y supervisar los planes de mantenimiento preventivo, predictivo (ej. termografía, análisis de vibraciones de motores) y correctivo para todos los activos eléctricos.

Gestión de Activos Críticos: Administrar el ciclo de vida y la fiabilidad de equipos clave como transformadores, subestaciones, tableros de distribución (switchgear), bancos de condensadores y sistemas de potencia ininterrumpida (UPS).

Análisis de Falla Raíz (RCA): Liderar las investigaciones técnicas tras fallas eléctricas significativas para determinar la causa raíz y implementar soluciones definitivas.

Gestión de Proyectos (Upgrades): Planificar y ejecutar proyectos de actualización tecnológica, mejoras de eficiencia energética y adecuación de instalaciones eléctricas.

2. Supervisión Técnica y Operativa
Liderazgo de Equipo: Dirigir, capacitar y supervisar al equipo de técnicos electricistas, electrónicos e instrumentistas, asignando órdenes de trabajo (OT) y asegurando la calidad de la ejecución.

Gestión de Sistemas de Control: Coordinar el mantenimiento de sistemas de control y automatización (PLCs, HMI, Scada) y la instrumentación asociada.

Administración de Variadores (VFD): Supervisar la correcta parametrización, mantenimiento y diagnóstico de fallas en variadores de frecuencia y arrancadores suaves.

Respuesta a Emergencias: Ser el líder técnico durante paradas no programadas o emergencias eléctricas, coordinando la rápida restauración del servicio.

3. Gestión Administrativa y de Recursos
Gestión de Inventarios (Spare Parts): Definir y administrar el stock crítico de repuestos eléctricos (ej. fusibles, contactores, tarjetas de control, motores) para minimizar el tiempo de inactividad (MTTR).

Control Presupuestal: Elaborar y gestionar el presupuesto del área de mantenimiento eléctrico, optimizando costos sin sacrificar confiabilidad.

Gestión de Contratistas: Supervisar y validar técnicamente los trabajos realizados por proveedores externos en sistemas eléctricos especializados (ej. pruebas a transformadores, estudios de calidad de energía).

Indicadores de Gestión (KPIs): Medir y reportar indicadores clave como Disponibilidad de equipos, MTBF (Tiempo Medio Entre Fallas) y MTTR (Tiempo Medio de Reparación) de la infraestructura eléctrica.

4. Seguridad y Cumplimiento Normativo (HSEQ)
Cumplimiento Normativo: Ser el principal responsable de asegurar que todas las instalaciones y procedimientos cumplan con la normativa eléctrica vigente (ej. RETIE, NTC 2050, o normativas locales/NEC).

Seguridad Eléctrica: Implementar y auditar rigurosamente los programas de seguridad eléctrica, incluyendo procedimientos de LOTO (Bloqueo y Etiquetado) y el uso de Elementos de Protección Personal (EPP) dieléctricos.

Calidad de Energía: Monitorear la calidad de la energía (armónicos, factor de potencia) y proponer acciones correctivas para proteger los equipos sensibles y optimizar el consumo.

24 de octubre · Salario: $ 4.500.000,00 (Mensual)