Importante compañía del sector de alimentos y servicios con presencia nacional busca un/a Coordinador(a) de Infraestructura y Ciberseguridad, responsable de garantizar la continuidad, estabilidad y seguridad de las plataformas tecnológicas que soportan la operación de la empresa.
El cargo tiene un foco principal en la gestión y configuración de la infraestructura tecnológica, asegurando que los sistemas, redes y servicios se mantengan disponibles, actualizados y alineados con las políticas corporativas de seguridad y desempeño.
Responsabilidades principales:
Administrar, configurar y mantener la infraestructura tecnológica de la compañía (servidores, redes, almacenamiento, sistemas de respaldo, firewalls y servicios en la nube).
Asegurar la disponibilidad, rendimiento y escalabilidad de los servicios críticos de TI.
Coordinar la implementación de políticas de ciberseguridad, control de accesos y gestión de vulnerabilidades.
Supervisar la correcta ejecución de respaldos, actualizaciones y parches de seguridad.
Gestionar incidentes técnicos y coordinar soluciones con proveedores y equipos internos.
Monitorear el cumplimiento de los estándares corporativos de infraestructura y seguridad.
Proponer mejoras y optimizaciones en la arquitectura tecnológica y los procedimientos de soporte.
Liderar proyectos de actualización, migración o implementación de nuevas tecnologías.
Requisitos:
Profesional en Ingeniería de Sistemas, Telecomunicaciones o afines.
Experiencia mínima de 3 años en administración de infraestructura tecnológica, redes y ciberseguridad.
Conocimientos sólidos en:
Configuración de servidores físicos y virtuales (Windows/Linux).
Redes LAN/WAN, VPN, firewalls y balanceadores.
Plataformas en la nube (Azure, AWS o equivalentes).
Políticas de backup, control de accesos y gestión de parches.
Monitoreo de infraestructura y herramientas de gestión (Zabbix, PRTG, etc.).
Deseable certificación o conocimientos en ITIL, ISO 27001, o similares.
Capacidad de análisis, liderazgo técnico y atención al detalle.
Ofrecemos:
Vinculación directa con la compañía.
Participación en proyectos tecnológicos estratégicos.
Formación continua y desarrollo profesional.
Entorno colaborativo y de alta exigencia técnica.
Trabajo presencial con flexibilidad operativa.