La Agencia de Gestión y Colocación de Empleo Confa, solicita para una de nuestras empresas cliente el cargo de:
Conductor (a) de Ambulancia
Nivel educativo: Bachiller, Técnico, Tecnólogo
Con 12 meses de experiencia
Conocimientos: Manejo de vehículos asociados al sector salud, RCP/BLS Básico Actualizado Capacidad para conducir de manera segura a alta velocidad cuando sea necesario. Conocimiento de la Normativa de Tránsito. Mantenimiento Básico del Vehículo. Primeros Auxilios: Manejo GPS
Destrezas: Trabajo en equipo, resolución de conflictos, Escucha Activa, proactividad. Contrato a término fijo Horarios Rotativos, manejo de disponibilidad al llamado según la necesidad del servicio
Salario: $1423,500 + prestaciones de ley
FUNCIONES: 1. Conducción y Operación del Vehículo Transporte Seguro, Conducir la ambulancia de manera segura y eficiente para trasladar pacientes desde el lugar de emergencia hasta el hospital o entre instituciones de salud. Respuestas Rápidas: Llegar al lugar de emergencia lo más rápido posible sin comprometer la seguridad de los ocupantes ni de otros conductores. Manejo en Condiciones Críticas: Operar el vehículo en condiciones de tráfico pesado, clima adverso o terrenos complicados. Uso de Señales de Emergencia: Activar luces y sirenas de forma adecuada según las normativas y la situación. 2. Mantenimiento del Vehículo Inspección Diaria: Verificar el estado del vehículo antes de cada turno (neumáticos, frenos, luces, niveles de combustible y aceite). Limpieza y Orden: Mantener la ambulancia limpia y en buen estado para su uso inmediato. Reportes de Averías: Informar cualquier problema mecánico o técnico a los responsables de mantenimiento. 3. Apoyo en Emergencias Médicas Colaboración con el Equipo Médico: Ayudar a los paramédicos en el traslado de equipos médicos, camillas y pacientes. Asistencia Básica: En algunos casos, prestar apoyo en maniobras básicas de primeros auxilios (si está capacitado). Seguridad del Paciente: Garantizar que el paciente esté asegurado de manera adecuada durante el traslado. 4. Gestión Administrativa y Logística Relleno de Documentos: Completar registros de transporte, hojas de ruta y reportes de servicios realizados. Coordinación con Centros de Emergencia: Comunicarse con hospitales y centros de despacho para recibir instrucciones o actualizaciones. Ubicación Eficiente: Usar sistemas de navegación para encontrar rutas rápidas y evitar retrasos. 5. Comportamiento Profesional y Ético Confidencialidad: Respetar la privacidad del paciente y no divulgar información sensible. Empatía y Trato Respetuoso: Tratar al paciente y a sus familiares con sensibilidad y profesionalismo. Calma en Situaciones de Estrés: Mantener la compostura en emergencias críticas para no agravar el estrés de los involucrados.