Somos una Fundación sin ánimo de lucro con 24 años de trayectoria, especializada en la atención integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad mental psicosocial, bajo protección del ICBF. Buscamos un Auxiliar de Enfermería comprometido(a) con el bienestar y la salud de nuestra población beneficiaria.
Perfil del Cargo
Formación Académica:
Bachiller y Técnico en Auxiliar de Enfermería.
Inscripción ante la Secretaría de Salud de Cundinamarca, en caso de aplicar.
Experiencia y Conocimientos:
Mínimo 1 año de experiencia certificable en el manejo de población atendida en programas de protección.
Experiencia en recepción, preparación y administración de medicamentos.
Conocimientos en procesos de salud-enfermedad, promoción y prevención en salud.
Habilidades en atención de emergencias y prestación de primeros auxilios.
Misión del Cargo
El(la) Auxiliar de Enfermería será responsable de garantizar la atención integral en salud de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes atendidos en la Fundación. Su labor incluye la continuidad del tratamiento médico, la administración segura de medicamentos e insumos y la promoción de la salud, siempre bajo un enfoque diferencial.
Funciones Principales
Ejecutar actividades auxiliares en distribución, administración y registro de medicamentos e insumos médicos.
Asegurar el cumplimiento de los tratamientos médicos prescritos por los especialistas.
Implementar programas de promoción y prevención en salud adaptados a las necesidades de la población.
Brindar primeros auxilios en caso de emergencia.
Apoyar al equipo interdisciplinario en el seguimiento del estado de salud de los beneficiarios.
Condiciones Laborales
Lugar de trabajo: Sede Albán, Cundinamarca.
Tipo de contrato: Obra o labor, directo con la Fundación.
Jornada:
Turnos rotativos de 12 horas.
Disponibilidad de lunes a domingo.
Salario: $1.423.500 COP + prestaciones de ley.
Proceso de Aplicación
Si cumples con el perfil y deseas ser parte de nuestro equipo, envía tu hoja de vida al correo ********************@gmail.com, adjuntando los siguientes documentos: vigentes (no mayor a 5 días).
Certificado de antecedentes de Procuraduría.
Certificado de antecedentes de Contraloría.
Certificado de inhabilidades.
Certificado de antecedentes de Policía.
Certificado de medidas correctivas RNMC
Contacto: Johanna Sandoval – Responsable del Proceso de Talento Humano