Formación academica
Certificado como Auxiliar de Enfermería expedido por una institución avalada por el Ministerio de Educación Nacional y habilitado por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Inscripción en el RETHUS (Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud).
El auxiliar debe contar con conocimientos actualizados en seguridad del paciente y acreditar la certificación en los cursos obligatorios para el ejercicio del cargo:
Curso en Bioseguridad y Control de Infecciones.
Curso en Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
Conocimientos
Procedimientos de endoscopia digestiva y sedación.
Manejo de equipos biomédicos en endoscopia.
Normatividad en bioseguridad y esterilización.
Sistemas de información en salud (software de historias clínicas, facturación).
Funciones
Manejo de equipos, insumos y medicamentos
Verificar diariamente el funcionamiento de los equipos biomédicos (torre de endoscopia, equipos de colonoscopia, monitores, bombas de infusión, etc.).
Realizar pruebas de fuga en los equipos de endoscopia y colonoscopia.
Ejecutar el proceso de limpieza, desinfección, secado y almacenamiento de equipos médicos según protocolos de bioseguridad
Rotular y controlar los insumos utilizados en el área de endoscopia.
Realizar lista de chequeo y reporte del carro de paro (equipos, insumos y medicamentos), informando novedades a farmacia, coordinación asistencial y al biomédico responsable
Gestionar el pedido de insumos y medicamentos (incluyendo medicamentos de control según normatividad del Ministerio de Salud).