Profesional responsable de evaluar, intervenir y promover el bienestar psicológico y psicosocial de los colaboradores, contribuyendo a la salud mental, el desarrollo humano y la seguridad en el trabajo. Su labor está orientada a fortalecer la cultura organizacional, optimizar los procesos de gestión humana y apoyar la implementación y seguimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), garantizando ambientes laborales saludables, seguros y productivos.
Funciones principales
\t1.\tAplicar e interpretar pruebas psicológicas y psicosensométricas (16PF, Competea, MMPI, GHQ-12, DAS-21, Wartegg) para la evaluación de perfiles, competencias y rasgos de personalidad.
\t2.\tDiagnosticar y evaluar riesgos psicosociales, proponiendo estrategias preventivas y programas de promoción del bienestar y la calidad de vida laboral.
\t3.\tDiseñar y ejecutar capacitaciones, talleres y charlas sobre factores de riesgo psicosocial, salud mental y seguridad laboral.
\t4.\tColaborar en la elaboración y seguimiento de programas de vigilancia epidemiológica, así como en la prevención de enfermedades y accidentes laborales.
\t5.\tParticipar en actividades intramurales y extramurales orientadas al fortalecimiento del clima laboral y la salud ocupacional.
Conocimientos requeridos
\t•\tPsicología ocupacional
\t•\tSeguridad y Salud en el Trabajo (SST)
\t•\tEvaluación y diagnóstico psicológico
\t•\tLegislación y normativa en riesgos laborales
\t•\tEducación y formación laboral
Destrezas y competencias
\t•\tComunicación asertiva y empatía profesional
\t•\tPensamiento crítico y analítico
\t•\tRelaciones interpersonales efectivas
\t•\tOrientación al servicio y bienestar laboral
\t•\tCriterio técnico y ético en la toma de decisiones
Formación y experiencia
\t•\tTítulo profesional en Psicología.
\t•\tEspecialización en Seguridad y Salud en el Trabajo (obligatoria).
•\tLicencia en salud ocupacional (VIGENTE)
\t•\tMínimo dos (2) años de experiencia en apoyo al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)