Estamos buscando al mejor candidato para unirse a nuestro equipo en el rol de Optómetra IMAP.
Compensación:
Por convenir.
Misión de Fundación Cardiovascular de Colombia:
La FCV nació en 1986 con el objetivo de atender pacientes con enfermedades cardiovasculares en el nororiente colombiano; sin embargo, a través del tiempo ha logrado consolidar un ecosistema de soluciones integrales en salud, sustentado en tres pilares fundamentales: educación, investigación y calidad. De este modo, la institución ha cumplido su propósito de cuidar vidas con la mejor medicina del mundo, garantizando la mejor experiencia. Sus esfuerzos, para tal fin, han estado dirigidos hacia la consolidación de la actividad asistencial en patologías complejas, y al desarrollo de la investigación y la academia.
¿Qué te hace un candidato ideal?
Eres competente en ReTHUS (Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud).
Eres principiante en optometría.
Español - Nativo o completamente fluido.
Responsabilidades y más:
La Fundación Cardiovascular está en búsqueda de un profesional en Optometría para el IMAP.
Su objetivo será brindar atención en salud visual con enfoque ético, científico y humanizado, a través de la evaluación, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las condiciones visuales de los usuarios, aportado a la mejora de su calidad de vida y al cumplimiento de los estándares de calidad establecidos por la Instituto de Medicina Ambulatoria y Preventiva (IMAP).
Requisitos:
Registro en RETHUS.
Tarjeta Profesional vigente.
Titulación de anticuerpos de hepatitis B.
Funciones:
Atender y evaluar oportunamente al usuario mediante exámenes visuales, refracción y detección de patologías oculares con equipos diagnósticos, asegurando calidad y bienestar; e identificar factores de riesgo visual relacionados con enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión, contribuyendo al seguimiento integral del paciente.
Registrar y reportar en el sistema de información y en la historia clínica electrónica todas las actividades de atención visual, hallazgos clínicos, diagnósticos y conductas terapéuticas, garantizando la oportunidad, integridad y calidad de los registros.
Garantizar el cumplimiento normativo, incluyendo protocolos de bioseguridad, habilitación de óptica con consultorio y disposiciones adecuadas.
Derivar oportunamente a los usuarios con signos sospechosos de patologías al oftalmólogo u otro nivel de atención según protocolos clínicos.
Formular y adaptar ayudas ópticas (lentes) cuando sea indicado, explicando al paciente su uso adecuado y brindando educación para el autocuidado visual.
Contribuir al fortalecimiento de la calidad mediante la participación en auditorías internas, procesos de mejora continua, capacitaciones, y en las estrategias de promoción y prevención en salud ocular del IMAP, como jornadas de tamizaje y campañas educativas.
Articularse con otros profesionales del equipo de salud para asegurar una atención integral, oportuna y coordinada con otras especialidades cuando se requiera.
Garantizar el cumplimiento de los protocolos institucionales en seguridad del paciente, humanización del servicio y buenas prácticas clínicas.
Participar en actividades de actualización científica, mejora de procesos y espacios de formación continua definidos por el IMAP y la FCV.