MISIÓN DEL CARGO
Garantizar la implementación de procesos que promuevan el desarrollo integral de Niños, Niñas, Adolescentes y sus familias en el Servicio de Familia Sustituta. Esto incluye el fortalecimiento de habilidades para una vida autónoma, el agenciamiento del desarrollo familiar, y la protección de derechos en entornos afectivos y seguros, siguiendo las políticas de la organización.
FUNCIONES PRINCIPALES
1. Desarrollo de Niños, Niñas, Adolescentes y Familias
Implementar el modelo de acompañamiento integral.
Brindar atención psicosocial y apoyo en el plan de caso.
Acompañar psicológicamente a las familias y apoyar la PIYC.
Monitorear planes de desarrollo familiar e individual.
Formular e implementar planes de desarrollo.
Promover formación en derechos, salud sexual, prevención de SPA, salud mental y discapacidad.
Orientar en situaciones de consumo de SPA y salud emocional.
Realizar seguimiento educativo y orientación vocacional.
Diseñar e implementar el plan comunitario.
Fortalecer capacidades para inclusión productiva y elección vocacional.
Gestionar actividades formativas con entidades locales.
Contribuir al avance del Plan de Caso en todas sus etapas.
2. Articulación con Actores Clave
Gestionar alianzas para ampliar acceso a servicios sociales, educación, salud mental, inclusión productiva, entre otros.
Activar rutas de atención ante vulneraciones de derechos.
Implementar redes solidarias y comunitarias.
Mapear actores del territorio para generar oportunidades y alianzas.
3. Desarrollo de Referentes Afectivos
Diseñar y hacer seguimiento al plan de acompañamiento.
Fortalecer habilidades de madres/padres sustitutos.
Facilitar espacios de escucha y orientación.
4. Conformación de Familias Sustitutas
Convocar y seleccionar familias según criterios del programa.
Acompañar y hacer seguimiento a las familias seleccionadas.
5. Gestión Administrativa
Elaborar informes, bitácoras y documentación requerida.
Diseñar y hacer seguimiento a planes de desarrollo.
Mantener bases de datos actualizadas.
Realizar informes de resultados y estudios de caso.
Hacer seguimiento a valoraciones médicas y servicios sociales.
6. Otras Responsabilidades
Mantener comunicación con defensores de familia.
Hacer seguimiento a jóvenes independizados.
Atender requerimientos del área de padrinazgo.