1. Asistir al servicio con quince minutos de anticipación, para tener tiempo de cambiarse y hacer una revista del puesto de acuerdo a las normas establecidas para el relevo.
2. Gestionar ante la Empresa la carne vigente que lo acredite como vigilante activo ante la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
3. Conocer y cumplir las normas expedidas por la empresa y por el usuario.
4. Mantener en perfecto estado de aseo y conservación el puesto de vigilancia, así como los implementos que le han sido entregados para la prestación del servicio.
5. Ser amable y cortés, pero muy firme en el cumplimiento de los deberes y funciones encomendadas.
6. Llamar en forma inmediata a la policía o a la empresa cuando detecte la presencia de sospechosos motorizados o a pie por el sector o área de responsabilidad.
7. Utilizar estrictamente el tiempo autorizado para tomar los alimentos con el fin de no desatender las funciones del puesto.
8. Comprobar antes de dar cumplimiento a una orden telefónica la identidad de la persona que la está asignando
9. Mantener informado al supervisor mediante las anotaciones realizadas en la minuta de todos los pormenores que ocurran durante su turno.
10. Registrar en la minuta de control todo movimiento que se ejecute en el puesto bien sea personal, vehículos, mercancías, materiales, etc.
11. Evitar que la minuta sea revisada por personal diferente al supervisor de la empresa y al representante del cliente.
12. Conocer muy bien los puntos críticos que existan en el puesto de trabajo.
13. Archivar ordenadamente todos los documentos que reciba relacionados con su puesto.
14. Aceptar con respeto cualquier recomendación que le haga el cliente y proceder de inmediato a su cumplimiento, siempre y cuando se relacione con el oficio de la vigilancia y seguridad privada.
15. Mantenerse activo en su puesto de trabajo y utilizar su iniciativa en pro de un servicio excelente.
16. Permitir la salida de elementos sólo en caso de tener la debida autorización escrita y donde se corrobore que la firma coincida con la firma real del usuario.
17. Mantener una adecuada presentación e higiene personal.
18. Conocer la ubicación de las llaves de paso, interruptores, extinguidores y la forma de operarlo.
19. Prohibir la entrada de personas que aducen ser autoridad, especialmente en horas de la noche o en dominicales y festivos. En estos casos llamar de inmediato al representante del cliente, la empresa o solicitar la presencia de las autoridades o el supervisor de zona.
20. Informar a la empresa mínimo con tres horas de anticipación en caso de que existan motivos serios que impidan cumplir con el turno de trabajo, para proceder a enviar un relevo.
21. Mantener actualizada la información sobre la dirección, teléfono de residencia y documentos para el desempeño de su cargo.
22. Evitar el uso de radios, revistas, libros o cualquier otro elemento que distraiga su labor.
23. Evitar bajo cualquier circunstancia llegar al puesto de trabajo en estado de embriaguez o guayabo.
24. Evitar el uso del teléfono para asuntos personales o la atención de aspectos de esta índole en el puesto de trabajo.
25. Evitar la intervención en problemas que no tengan relación con el servicio, emitir o hacer comentarios que no sean de su incumbencia.
26. Evitar el establecimiento de vínculos de amistad o familiaridad con usuarios, vendedores ambulantes y empleados.
27. Abstenerse de tener bajo su cuidado llaves de los apartamentos, casas, locales, cuartos útiles, etc.
28. Abstenerse de guardar paquetes dentro de la portería.
29. Mantener en reserva la información acerca de los usuarios.
30. Respetar los horarios de trabajo establecidos por la empresa.
31. Emplear las armas de fuego solo en estado de necesidad de defender un derecho propio o ajeno contra o frente a una injusta agresión o peligro actual o inminente generado por un tercero, inevitable de otra manera, o en legítima defensa cuando se rechace al extraño que indebidamente intente penetrar o haya penetrado a la habitación o dependencias inmediatas del usuario.
32. Tener conocimiento claro y preciso de las consignas y funciones.
33. Portar todos los documentos de identificación, seguridad social y de vigilancia, actualizados.
34. Anunciar a los visitantes ante la persona a la que se dirigen, con el fin de obtener la respectiva autorización y así proceder a permitir su ingreso.
35. Registrar en la minuta los datos de interés para el seguimiento de los visitantes (Nombre, Nº documento de identidad, destino, hora de entrada y salida, persona que autoriza el ingreso).
36. Entregar si es del caso y con la debida autorización del usuario, una escarapela de identificación y recibir el documento del visitante, cuya característica principal, debe ser que el documento entregado sea original y vigente, con los datos esenciales de interés para el control de accesos, incluyendo fotografía reciente a excepción de la cedula de ciudadanía, certificado de das, licencia de conducción, pasaporte y libreta militar.
37. Diligenciar la documentación que recibe y entrega al usuario.
38. Verificar con el destinatario, en caso de anunciación de servicios domiciliarios, si está esperando este tipo de servicios; en caso contrario, si la actitud es sospechosa, se debe confirmar con la empresa prestadora del servicio.
39. Ejecutar todas las actividades de acuerdo a los procesos y procedimientos del Sistema Integrado.
40. Participar en todas las actividades relacionadas con el Sistema Integrado.
41. Las demás funciones que el usuario requiera, siempre y cuando sean labores exclusivas de los servicios de vigilancia y seguridad privada.
42. Cumplir con las políticas, directrices y normatividad organizacional establecidas desde la alta dirección de la Empresa.