Estamos buscando al mejor candidato para unirse a nuestro equipo en el rol de Terapeuta Respiratorio.
Compensación:
Oculto.
Misión de Fundación Cardiovascular de Colombia:
La FCV nació en 1986 con el objetivo de atender pacientes con enfermedades cardiovasculares en el nororiente colombiano; sin embargo, a través del tiempo ha logrado consolidar un ecosistema de soluciones integrales en salud, sustentado en tres pilares fundamentales: educación, investigación y calidad. De este modo, la institución ha cumplido su propósito de cuidar vidas con la mejor medicina del mundo, garantizando la mejor experiencia. Sus esfuerzos, para tal fin, han estado dirigidos hacia la consolidación de la actividad asistencial en patologías complejas, y al desarrollo de la investigación y la academia.
¿Qué te hace un candidato ideal?
Eres competente en terapia respiratoria.
Español - Nativo o completamente fluido.
Responsabilidades y más:
La Fundación Cardiovascular se encuentra en la búsqueda de profesional en Terapia Respiratoria con 1 año de experiencia relacionada en el cargo.
Su misión será brindar cuidados y atención directa al paciente que presente compromiso en su función respiratoria, mediante el empleo de técnicas científicamente demostradas que garanticen un cuidado respiratorio integral, priorizando intervenciones, realizando toma de decisiones basadas en el apoyo interdisciplinario, permitiendo la integración con las demás disciplinas médico-asistenciales, y dando cumplimiento a los lineamientos del manual de gestión asistencial con el fin de garantizar una atención oportuna, eficaz, eficiente, humanizada y segura al paciente y su familia.
Requisitos:
Tener RETHUS y tarjeta profesional.
Contar con titulación de anticuerpos de hepatitis b.
Si es hombre menor de 25 años tener libreta militar.
Funciones:
Planear y ejecutar las actividades asistenciales del servicio, manteniendo las responsabilidades del turno referentes al paciente, que cumplan con la terapia prescrita por el médico para garantizar su recuperación, independencia y/o una muerte digna.
Realizar los registros correspondientes a la atención respiratoria en historia clínica.
Realizar el recibo y entrega de turno de terapia respiratoria de acuerdo a la distribución del área, verificando en tiempo real el estado general del paciente (medicamentos, medios invasivos, integridad de la piel, equipos en uso entre otros..); Confort y comodidad ( implementos de la habitación como timbre, condiciones generales de la habitación etc.); Intervenciones asistenciales seguras(seguridad en las actividades, procedimientos, identificación de riesgo ) y tomar acciones inmediatas para corregir cualquier novedad.
Permanecer en disponibilidad permanente para atender y dar soluciones a situaciones de emergencia o evento que lo amerite.
Informar oportunamente a la coordinación y/o jefe de terapia respiratoria cualquier novedad presentada con pacientes, familiares, medicamentos, insumos, equipos, infraestructura.
Asegurar el conocimiento y cumplimiento de la documentación establecida especial para terapia respiratoria con el fin de brindar una atención con calidad.
Educar al paciente traqueostomizado para el egreso con el fin de brindar herramientas que aseguren su estancia en casa o otras instituciones.
Gestionar las actividades administrativas requeridas en la solución de necesidades del paciente, brindando oportunidad en la atención.
Participar activamente de la revista médica y durante la valoración de los médicos tratantes y/o especialistas, comunicando la evolución del paciente.
Participar en la asistencia de la vía aérea durante las situaciones de emergencia y/o clave azul.
Tener comunicación directa con áreas de apoyo (equipo de rehabilitación integral, nutrición, manejo de dolor) con el fin de garantizar una información veraz acerca de la evolución del paciente que permita una atención oportuna y adecuada del mismo, dando cumplimiento a las órdenes de actividades a realizar por enfermería y generadas por las áreas de apoyo.
Dar cumplimiento por parte de terapia respiratoria a las actividades asignadas dentro del plan diario de cuidado respiratorio.
Asegurar el conocimiento y cumplimiento de la documentación establecida especial para terapia respiratoria con el fin de brindar una atención con calidad.
Asistir y participar activamente a grupos primarios, capacitaciones y jornadas de educación, para asegurar el conocimiento en los diferentes temas requeridos.
Cumplir con las normas de buen uso y porte de uniforme en los colaboradores, así como el horario laboral establecido.
Brindar al paciente al egreso las indicaciones para el cuidado del paciente en casa o en otra institución referente: a la necesidad de terapia respiratoria, Interconsultas, rehabilitación pulmonar y equipos especiales si los requiere.