1. Identificación y control de riesgos
Inspecciones de seguridad: Realiza recorridos para identificar peligros y evaluar las condiciones de trabajo, equipos y herramientas.
Matrices de riesgos: Apoya en la actualización de la matriz de peligros, valorando los riesgos laborales.
Planes de mejora: Hace seguimiento a los planes de mejora derivados de auditorías e inspecciones para asegurar su cumplimiento.
2. Implementación del sistema de gestión
Gestión documental: Apoya en la elaboración, organización y actualización de la documentación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
Procedimientos e instructivos: Asiste en la creación de procedimientos e instructivos para garantizar la seguridad en las operaciones.
3. Capacitación y promoción de la salud
Capacitaciones: Participa en la ejecución de programas de capacitación sobre prevención de riesgos laborales para los trabajadores.
Charlas de seguridad: Brinda charlas informativas, como las de cinco minutos antes del inicio de las labores.
Campañas de promoción: Apoya el desarrollo de campañas de bienestar y la promoción de estilos de vida saludables, como las pausas activas.
4. Gestión de incidentes y accidentes
Investigación: Colabora en la recolección de información e investigación de incidentes y accidentes de trabajo para determinar sus causas.
Reportes: Apoya la elaboración de informes sobre accidentes y enfermedades laborales.
5. Elementos de protección personal (EPP)
Entrega y control: Coordina la entrega, seguimiento y control del buen uso de la dotación y los elementos de protección personal.
Inventario: Realiza las solicitudes de compra o requisiciones de los EPP e insumos necesarios.
6. Coordinación de actividades
Comités: Apoya la programación y seguimiento de las actividades del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) y de la brigada de emergencias.
Exámenes médicos: Programa los exámenes médicos periódicos y ocupacionales requeridos.