1. Conocimientos Técnicos Fundamentales
Principios de la fibra óptica: comprensión de cómo funciona la transmisión de datos mediante luz (reflexión total interna, atenuación, dispersión).
Tipos de fibra óptica: monomodo (SM) y multimodo (MM), sus aplicaciones y diferencias.
Tipos de cables: cable de acometida, cable de distribución, drop, patch cords, etc.
Conectores y empalmes: SC, LC, ST, FC, MPO, así como el uso de fusionadoras y empalmadoras mecánicas.
Medidas y pruebas: manejo de herramientas como el OTDR (reflectómetro óptico), medidor de potencia óptica (OPM) y fuente de luz para verificar la calidad de la señal.
2. Herramientas y Equipos
Uso correcto de cortadoras de fibra (cleavers), peladoras, tijeras de kevlar y limpiadores de conectores.
Manejo de fusionadoras de fibra y equipos para realizar empalmes de alta precisión.
Uso de elementos de seguridad: guantes, gafas y equipos de protección.
3. Normas y Estándares
Conocimiento de normas internacionales (TIA/EIA, ITU-T) para instalaciones.
Normas locales de telecomunicaciones y estándares de calidad en redes FTTH (Fiber to the Home).
Correcto enrutamiento, radio de curvatura mínimo, etiquetado y orden en racks o cajas de distribución.