Requisitos: Abogado titulado con especialización en Derecho Laboral, Seguridad Social o Derecho Colectivo del Trabajo (deseable).
Mínimo 5 años de experiencia comprobada en el área de derecho laboral, con énfasis en negociación colectiva y relaciones sindicales. Experiencia previa en sector salud o empresas con alta presencia operativa (deseable).
Misión: Liderar la gestión de los asuntos laborales de la organización, promoviendo relaciones laborales constructivas y sostenibles a través del diseño e implementación de estrategias legales que garanticen la estabilidad laboral, el cumplimiento normativo y la prevención de conflictos. Asegurar la alineación entre los objetivos corporativos y el marco legal vigente, fortaleciendo el clima organizacional y las relaciones colectivas de trabajo.
Responsabilidades:
1. Liderar y coordinar la gestión de los asuntos laborales individuales y colectivos de la organización, asegurando la aplicación adecuada de la normatividad vigente, la prevención de riesgos legales y el fortalecimiento de relaciones laborales sostenibles.
2. Asesorar jurídica y estratégicamente a la Dirección de Talento Humano en resolución de conflictos laborales, tanto individuales como colectivos, garantizando la mitigación de riesgos y el cumplimiento del marco legal aplicable.
3. Participar de manera activa y estratégica en los procesos de negociación colectiva, incluyendo la instalación de mesas de diálogo, análisis de escenarios y formulación de respuestas a pliegos de peticiones, promoviendo acuerdos sostenibles y alineados con los objetivos organizacionales y el marco normativo.
4. Supervisar el cumplimiento de la normatividad laboral en la organización y ejercer la representación judicial y extrajudicial de la organización en asuntos laborales, velando por la defensa de sus intereses y la correcta aplicación del marco legal.
5. Monitorear y controlar indicadores laborales críticos, como ausentismo, demandas, fallos judiciales, derechos de petición y clima sindical, con el fin de anticipar riesgos, orientar la toma de decisiones y fortalecer la gestión laboral.
6. Actualizar y fortalecer las políticas laborales internas en concordancia con los cambios normativos, jurisprudenciales y mejores prácticas, garantizando su adecuada implementación.
7. Actuar como enlace técnico y estratégico con la firma externa que asesora los procesos de derecho colectivo, asegurando la coherencia en la gestión, el alineamiento con los lineamientos institucionales y la efectividad en la implementación de acuerdos y estrategias.