Función General:
El Soldador Carrocero es el responsable de ejecutar procesos de unión, corte y ensamble de estructuras metálicas que conforman la carrocería de vehículos (camiones, vans, pickups y furgones especiales), garantizando la resistencia mecánica, la calidad estética, la seguridad estructural y el cumplimiento de normas de fabricación y homologación.
Funciones Técnicas Específicas
Preparación de Materiales
Interpretar planos, croquis y especificaciones técnicas de diseño de carrocerías.
Seleccionar insumos: láminas metálicas, perfiles estructurales, tubos y accesorios.
Realizar cortes y desbastes preliminares con herramientas mecánicas (esmeril, cizalla, plasma o oxicorte).
Ejecución de Soldaduras
Aplicar procesos de soldadura MIG/MAG, TIG o SMAW según el tipo de acero (al carbono, galvanizado o inoxidable) y exigencias del proyecto.
Asegurar la correcta penetración, cordón continuo y acabado superficial.
Controlar deformaciones térmicas mediante técnicas de punteo, secuencia de soldado y enfriamiento.
Armado y Ensamble de Carrocerías
Unir bastidores, marcos, refuerzos y soportes estructurales de la carrocería.
Montar y fijar componentes como bisagras, soportes de puertas, refuerzos de techo y laterales.
Integrar elementos de fijación mecánica (tornillería, remaches) complementarios a la soldadura.
Control de Calidad y Normatividad
Verificar dimensiones, alineación y tolerancias mediante instrumentos de medición.
Cumplir con estándares de seguridad (NTC, RETILAP, RETIE cuando aplica) y normativas de homologación vehicular.
Garantizar acabados libres de porosidad, fisuras o deformaciones que comprometan la integridad estructural.
Mantenimiento y Seguridad
Ejecutar mantenimiento preventivo a equipos de soldadura y herramientas de corte.
Cumplir protocolos de seguridad industrial (uso de EPP, ventilación, manejo de gases).
Reportar no conformidades y sugerir mejoras en procesos de soldadura.
Funciones Empresariales y de Apoyo
Coordinar con el área de Ingeniería de Diseño para validar prototipos o adecuaciones especiales.
Colaborar con el área de Pintura y Acabados asegurando superficies aptas para recubrimientos.
Participar en la mejora continua de procesos de producción, proponiendo innovaciones en técnicas de unión o selección de materiales.
Documentar procesos de soldadura en fichas técnicas para soporte de auditorías de calidad (ISO 9001, SGC).