¡Te queremos en nuestro equipo!
En Infodesign, estamos buscando un Project Manager IT .
¿Cuál será tu objetivo?
Planificar, coordinar y supervisar el proyecto para asegurar que se entregue a tiempo, dentro del presupuesto y con la calidad esperada. Actúa como enlace entre el equipo técnico y los stakeholders, gestionando tareas, riesgos, cambios y recursos, para que todos trabajen alineados hacia los objetivos del proyecto.
¿Cuáles son los beneficios y condiciones contractuales?
Contrato a término Indefinido.
Modalidad de trabajo: Remoto.
Horario flexible.
Acceso a espacio de coworking.
Celebrando cumpleaños y días especiales.
¿Qué requisitos debes cumplir?
Formación académica: título en Ingeniería de Sistemas, Informática, Administración o áreas afines.
Conocimientos técnicos: comprensión de metodologías de desarrollo de software (ágiles como Scrum o tradicionales como Waterfall), gestión de proyectos y herramientas como Jira, Trello o MS Project.
Certificaciones (deseables): PMP (Project Management Professional), Scrum Master, PMI-ACP o similares.
Experiencia: 3 o más años gestionando proyectos de software, idealmente con equipos multidisciplinarios y clientes variados. Experiencia en desarrollo de software,
Idiomas: inglés intermedio o avanzado es un plus.
Habilidades técnicas:
Gestión de proyectos: dominio de metodologías como Agile (Scrum, Kanban), Waterfall o híbridas.
Planificación y control: capacidad para crear cronogramas, asignar recursos, definir hitos y dar seguimiento al avance.
Conocimiento de desarrollo de software: comprensión general de arquitecturas, ciclos de vida, testing y despliegue.
Manejo de herramientas: experiencia con software como Jira, Confluence, Trello, MS Project, Asana, etc.
Habilidades blandas:
Liderazgo: guiar y motivar equipos hacia el cumplimiento de objetivos.
Comunicación: saber transmitir ideas con claridad a equipos técnicos y no técnicos.
Resolución de conflictos: manejar tensiones y facilitar acuerdos.
Negociación: conciliar intereses entre clientes, equipo y stakeholders.
Gestión del tiempo: priorizar tareas, cumplir plazos y optimizar recursos.
Pensamiento crítico: tomar decisiones basadas en análisis y evidencia.
Adaptabilidad: responder con flexibilidad a cambios o imprevistos.