Realizar procesos de preparación, aplicación y acabado de pinturas en superficies de vehículos nuevos y Carrocerias, garantizando estándares de calidad, durabilidad, estética y protección anticorrosiva, de acuerdo con especificaciones técnicas, normas ambientales y de seguridad industrial.
FUNCIONES PRINCIPALES
1. Preparación de Superficies
Inspeccionar la carrocería para identificar daños, rayones, golpes o corrosión.
Realizar lijado manual y/o con máquinas orbitales para nivelar superficies.
Aplicar masillas, primers y selladores para uniformizar la base antes de pintar.
Limpiar y desengrasar con solventes especializados para asegurar adherencia de la pintura.
2. Mezcla y Preparación de Pinturas
Seleccionar la pintura conforme al código de color original del vehículo
Preparar mezclas de pintura, catalizadores y diluyentes según ficha técnica.
Operar equipos de preparación (balanzas, agitadores, espectrofotómetros).
3. Aplicación de Recubrimientos
Utilizar pistolas aerográficas o sistemas para aplicación uniforme de pintura.
Controlar la presión de aire, caudal y viscosidad de la pintura.
Aplicar capas base, intermedias y acabados (pintura base, barniz, lacas protectoras).
Garantizar uniformidad de color, brillo y espesor de película.
4. Procesos de Secado y Curado
Operar cabinas de pintura y hornos de secado con control de temperatura.
Monitorear tiempos de curado según especificaciones del fabricante.
Asegurar ausencia de contaminantes (polvo, humedad) durante el proceso.
5. Acabado y Detalles Finales
Realizar pulido, abrillantado y corrección de defectos (piel de naranja, chorreados, motas).
Retocar áreas específicas sin alterar uniformidad del acabado.
Aplicar recubrimientos protectores adicionales según requerimiento.
6. Mantenimiento de Herramientas y Cabina
Mantener limpias y calibradas las pistolas de pintura y equipos de mezcla.
Supervisar el estado de filtros, sistemas de extracción y cabina presurizada.
Cumplir con rutinas de mantenimiento preventivo.
7. Seguridad y Normativa
Manejar adecuadamente sustancias químicas (disolventes, catalizadores, pinturas).
Usar elementos de protección personal (respiradores, guantes, gafas, overol).
Cumplir normativa ambiental en la disposición de residuos y emisiones.
Asegurar condiciones seguras en la cabina de pintura (ventilación, extracción).
COMPETENCIAS TECNICAS :
Técnicas: Conocimiento de materiales, colores, tintometría, equipos de aplicación.
Calidad: Precisión en acabados, atención al detalle, minimización de errores.
Seguridad: Manejo de químicos, cumplimiento de protocolos HSE.
Trabajo en Equipo: Coordinación con latoneros, mecánicos y jefes de taller.
Adaptabilidad: Capacidad para aplicar nuevas tecnologías de recubrimientos (nanotecnología, pinturas base agua, etc.).
El Pintor Automotriz requerido es el responsable de devolver al vehículo su identidad estética y protección estructural, siendo clave para la postventa, imagen de marca y durabilidad de la carrocería.