TITULO DEL PUESTO: Oficial de Alianzas e Incidencia
EQUIPO/PROGRAMA: Dirección de PQI
UBICACION: Bogotá, Colombia
GRADO: 4 – Oficiales
Tipo de Contrato: Laboral Término Fijo
Salario: $3.393.600
POLITICA DE MARCO DE SALVAGUARDA DE LA NIÑEZ:
Nivel 3: Este cargo tendrá contacto con niños, niñas y adolescentes frecuentemente (una o más veces a la semana) y durante visitas a los proyectos en el país.
En Save the Children tenemos Cero Tolerancia hacia cualquier forma de abuso, acoso o explotación hacia la niñez y la adultez. Por eso, buscamos realizar procesos seguros de selección, incluyendo verificaciones rigurosas de antecedentes, que nos permitan garantizar la Salvaguarda de la población que atendemos.
PROPOSITO DEL ROL:
El/la Oficial de Alianzas e incidencia será responsable de apoyar el relacionamiento estratégico con las organizaciones socias de FP2030 en América Latina y el Caribe, particularmente en procesos de fortalecimiento de capacidades, actualización y seguimiento de compromisos, y contribución a iniciativas de visibilidad e incidencia a través de estrategias como la campaña #MadePossibleByFP, que busca amplificar las voces de las comunidades más vulnerables.
AREAS CLAVES DE RESPONSABILIDAD:
Alianzas y relacionamiento en FP 2030 (50%):
•\tEstablecer y mantener relaciones estratégicas con organizaciones socias, fomentando una cultura de respeto mutuo y escucha activa.
•\tLiderar la actualización del mapeo de socios estratégicos en la región, incluyendo el diseño de herramientas, la gestión de bases de datos y el análisis de capacidades.
•\tIdentificar nuevas oportunidades de alianzas con gobiernos, sociedad civil, sector privado, academia y otros actores clave.
Comunicación y visibilidad (30%):
•\tCoordinar y consolidar las contribuciones de las organizaciones socias a la campaña #MadePossibleByFP, asegurando representación diversa e inclusiva.
•\tParticipar en la planificación y ejecución de estrategias de comunicación vinculadas al trabajo de alianzas.
Incidencia en apoyo al equipo de Save the Children Colombia (20%):
•\tApoyar procesos de participación e incidencia relacionados con la promoción de derechos de la niñez y la adolescencia.
•\tBrindar acompañamiento metodológico y operativo a al equipo de SC y/o socios de gobierno y de cooperación en el desarrollo de iniciativas conjuntas de incidencia con perspectiva de niñez.
REQUISITOS:
•\tProfesional en Ciencias Sociales, Relaciones Internacionales, Comunicación, Desarrollo Internacional o áreas afines.
EXPERIENCIA Y HABILIDADES:
•\tTres (3) años de experiencia en trabajo con organizaciones de la sociedad civil, relaciones interinstitucionales o gestión de alianzas.
•\tExperiencia comprobada en procesos de fortalecimiento de capacidades y construcción de herramientas pedagógicas.
•\tConocimientos de la estructura del Estado Colombiano y trabajo con autoridades locales y nacionales.
•\tExperiencia en el enfoque de derechos centrado en la niñez.
•\tHabilidades interpersonales, de facilitación, comunicación oral y escrita.
•\tNivel intermedio de inglés (capacidad para leer, redactar y sostener conversaciones de trabajo).
•\tCapacidad para trabajar de manera autónoma, organizada, orientada a resultados y en ambientes multiculturales.
Deseable:
•\tConocimiento y experiencia en temáticas de derechos sexuales y reproductivos, salud sexual y reproductiva o planificación familiar.
•\tExperiencia previa trabajando en campañas de comunicación con enfoque de derechos.
•\tFamiliaridad con plataformas digitales colaborativas (Google Suite, Asana, Zoom, etc.).
NOTA 1: Con la presentación para participar en la presente convocatoria se autoriza a Save the Children a comprobar la información personal suministrada, así como a hacer uso de los datos personales para efecto de comprobación en bases de datos públicas y privadas relacionadas con nuestras políticas antifraude, lavado de activos y financiación del terrorismo.
NOTA 2: En todo caso, la solución a la prueba técnica será un criterio de evaluación y selección del personal, por lo que solo se usará el contenido para los efectos del proceso de selección y se respetará la propiedad intelectual del mismo, no genera en ningún caso remuneración alguna.
Se recibirán hojas de vida desde el 05 al 12 de agosto de 2025 a las 23:59.
Las propuestas presentadas una vez cumplida y pasada la hora fijada para el efecto, o radicadas en dependencia distinta a la enunciada en este documento, NO SERÁN RECIBIDAS.
Esta oferta de empleo se encuentra abierta para ciudadanos colombianos o extranjeros legalmente autorizados para trabajar en Colombia y que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.
Solo se contactará e invitará a continuar en el proceso de selección a las personas que tengan mayor nivel de ajuste al cargo.
Save the Children Colombia ofrece igualdad de oportunidades y valoramos tener en nuestro staff personas con diversidad en género, raza, etnia, nacionalidad o discapacidad. Así mismo, todos nuestros procesos de selección de personal, los hacemos de forma gratuita y son publicados en nuestro web site, bajo ningún caso nuestro reclutamiento de staff se hará por medio de un tercero diferente.