MISIÓN DEL CARGO
Garantizar que en la atención a niños, niñas y adolescentes se cumplan todas las condiciones para brindar un servicio de nutrición acorde con los estándares de requerimientos y minutas nutricionales, así como las condiciones de salubridad y hacer seguimiento al estado de salud y nutrición de los niños, niñas y adolescentes, para activar los protocolos de remisión a servicios especiales cuando se requiera.
RESPONSABILIDADES
1.\tValoración y seguimiento del Estado Nutricional de niños, niñas y adolescentes del servicio
•\tElaborar o coordinar con el profesional idóneo la elaboración del ciclo de menús de acuerdo a la minuta establecida, incluyendo cantidades diarias de cada alimento por participante y por grupo de edad. 
•\tElaborar o coordinar la elaboración con el profesional idóneo el diagnóstico nutricional de los niños, niñas y adolescentes del servicio, bajo los parámetros establecidos en la modalidad de contratación.
•\tElaborar o coordinar la elaboración con el profesional idóneo las listas de intercambio de alimentos de acuerdo a los hábitos de consumo regional y alimentos que se encuentren en cosecha 
•\tElaborar un plan de intervención individual para los niños, niñas y adolescentes que presenten mal nutrición.
•\tElaborar y lidera la implementación de buenas prácticas de manufactura para el servicio de alimentación del programa.
•\tEn articulación con las Coordinaciones del programa, analiza los resultados nutricionales y de desarrollo de niños, niñas y adolescentes de manera comparativa y define de acciones de mejora, las cuales informa oportunamente. 
•\tIdentifica y solicita recursos para realizar una atención con calidad para salud y nutrición de niños, niñas y adolescentes del servicio, en el marco de los lineamientos organizacionales y de la contratación con el Estado. 
•\tRealiza o coordina la elaboración con el profesional idóneo del control periódico del estado nutricional de los niños, niñas y adolescentes mediante la toma de medidas de talla y peso, siguiendo los lineamientos establecidos en la modalidad contratada y por la organización. 
•\tRealiza visitas a las familias participantes para identificar aspectos familiares a desarrollar en el área de salud y nutrición
•\tRealizar control periódico a los niños, niñas y adolescentes que presenten desnutrición o riesgo de sufrirla, según el plan de intervención individual 
•\tOfrecer orientación y acompañamiento nutricional a la familia biológica y a la red vincular. Además, impartir educación alimentaria y nutricional a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y madres y padres sustitutos. Esto se llevará a cabo mediante el diseño e implementación de estrategias de información, educación y comunicación, con el propósito de promover hábitos y estilos de vida saludables. También, brindar apoyo en el desarrollo de la Propuesta de Implementación (PIYC)
•\tEl profesional de nutrición ajustará el plan de alimentación de la niña, niño o adolescente, realizando las modificaciones necesarias, a partir de las evaluaciones y seguimientos del estado nutricional realizados por la autoridad administrativa y/o entidades del sector salud, así como en las mediciones de peso y talla efectuadas en la modalidad
2.\tMantener estrategias de promoción y prevención en salud y nutrición
•\tRealizar el proceso de asesoría, capacitación y seguimiento permanente a las personas responsables de preparación de alimentos para la manipulación de alimentos, manejo de normas de higiene y salubridad, manejo y elaboración de la minuta (porciones utilizadas y servidas). 
•\tOrientar a las familias sobre aspectos relacionados con acceso a los servicios de salud y nutrición para los niños, niñas, y adolescentes y sus familias. 
•\tDiseña y desarrolla estrategias de promoción y prevención en salud y nutrición. 
•\tDesarrollar acciones de formación y orientar a los padres, madres y cuidadores de niños, niñas y adolescentes sobre aspectos nutricionales y de salud.
•\tDesarrollar acciones de formación y brindar asesoría permanente a los padres, madres y cuidadores de niños, niñas, y adolescentes sobre adecuados hábitos de higiene y manipulación de alimentos en el hogar.
•\tCapacitar a las docentes y otros agentes educativos del programa para la detección temprana de factores de riesgo en salud pública que permita tomar acciones preventivas y activar la red de servicios.
3.\tApoyar a la gerencia para gestión de servicios en el área de salud y nutrición.
•\tUtilizar los protocolos de activación de las rutas de salud y protección cuando se requiera. 
•\tEn coordinación con la gerencia y el responsable de asegurar espacios de aprendizaje significativos para niños, niñas y adolescentes, atender visitas de auditoría, interventoría y revisión de socios contratantes, dando cuenta de la atención a los niños, niñas y adolescentes y de los lineamientos organizacionales en el área de salud y nutrición.
4.\tOtras Responsabilidades.
•\tParticipar activamente en las reuniones con el equipo pedagógico y coordinación, y demás espacios organizacionales propuestos. 
•\tElaborar la documentación y tareas administrativas de acuerdo a los requerimientos de la Organización y de los aliados. 
•\tParticipar en los espacios de formación convocados por la Organización o los aliados. 
•\tParticipar de los comités de corresponsabilidad y los comunitarios según asignación de estos.
•\tPromover y participar en espacios comunitarios que fortalezcan el tejido de la comunidad.