Evaluación y atención inicial: Realizar la primera valoración de pacientes que llegan al servicio de urgencias, identificando la gravedad y las necesidades inmediatas de atención
Diagnóstico y tratamiento: Llevar a cabo los procedimientos diagnósticos necesarios (como pruebas de laboratorio, electrocardiogramas, radiografías) y administrar el tratamiento adecuado para las condiciones médicas agudas o traumatismos.
Estabilización del paciente: Tomar decisiones rápidas y efectivas para estabilizar al paciente y prevenir la progresión de su estado.
entre otras