Requerimientos:
Medico General con experiencia en areas de hospitalización
Contar con rethus
Tarjeta Profesional
Funciones a realizar:
A) Realizar la valoración clínica integral de los pacientes hospitalizados y eventualmente pacientes de recuperación postoperatoria, registrando en la historia clínica los hallazgos, diagnósticos y plan de manejo.
B) Formular, supervisar y ajustar los tratamientos médicos y postoperatorios de acuerdo con la evolución del paciente y protocolos institucionales, teniendo en cuenta al subespecialista tratante.
C) Seguimiento clínico diario, valoración de la evolución del paciente con base en signos vitales, síntomas y resultados, ajustando el tratamiento según respuestas clínicas, registrando diariamente la evolución clínica en la historia.
D) Coordinar y articular las acciones de atención con el equipo interdisciplinario (enfermería, nutrición, trabajo social, fisioterapia, etc.), asegurando una atención integral centrada en el paciente.
E) Prevenir, identificar y atender oportunamente complicaciones médicas o postoperatorias que puedan presentarse durante la hospitalización.
F) Indicar y supervisar los cuidados postoperatorios específicos, incluyendo el manejo de medicamentos, vendajes, control del dolor y curaciones.
G) Brindar información clara y oportuna al paciente y su familia sobre el estado clínico, tratamiento, cuidados postoperatorios y signos de alarma.
H) Elaborar y entregar la epicrisis y demás documentos clínicos requeridos al momento del alta hospitalaria, con las indicaciones de seguimiento ambulatorio.
I) Diligenciar correctamente la documentación clínica (notas, recetas, solicitudes, formatos de egreso, etc.) y transcribir indicaciones del subespecialista en la historia clinica
J) Cumplir con las normas institucionales de bioseguridad, confidencialidad y protocolos establecidos para la atención hospitalaria y quirúrgica.
K) Preparar el egreso y/o traslado del paciente de acuerdo con las indicaciones del médico especialista tratante, garantizando la continuidad y seguridad en la atención.
L) Las demás actividades que le sean asignadas y que resulten necesarias para el adecuado cumplimiento de sus funciones médicas en hospitalización y recuperación postoperatoria.