1. Apoyar en la recolección de información y necesidades identificadas para elaborar el cronograma
anual de PSS.
2. Planear la ejecución de los programas de capacitación y demás actividades en campo definidos
previamente.
3. Apoyar en la recolección de información y construcción de nuevos modelos que se deban implementar
en el área.
4. Realizar las visitas de seguridad y hacer seguimiento a la implementación de las acciones resultado
de las mismas.
5. Realizar inspecciones de seguridad en las zonas previamente definidas.
6. Realizar seguimiento a rutas operativas de seguridad programadas.
7. Realizar las actividades de formación y capacitación relacionadas con temas de Prevención que se
requieran.
8. Reportar en el sistema definido por la empresa los reportes de accidente de trabajo y
comportamiento del estado de salud de los trabajadores (Acciline, ARL).
9. Realizar investigación de las causas de enfermedades ocupacionales y/o accidentes laborales.
10. Realiza seguimiento a los trabajadores afectados por accidente y/o enfermedad, reuniendo toda la
información del caso para verificar si han recibido el tratamiento médico-asistencial adecuado para su
total recuperación.
11. Realizar la investigación de incidentes y/o accidentes laborales dentro de los plazos establecidos por
la organización.
12. Elabora informes específicos de los casos de enfermedades ocupacionales y/o accidentes de trabajo.
13. Apoyar en la documentación de las acciones correctivas, preventivas y de mejora de los distintos
procesos y hacer que se cumpla con las actividades propuestas en éstas.
14. Participar en el plan de emergencia y contingencia establecido por la organización.
15. Participar activamente en el programa de inspecciones, auditorías y contribuir tomando las acciones
necesarias resultado de estas inspecciones.
16. Identificar junto con el personal, los peligros, riesgos y aspectos ambientales significativos propios de
sus procesos.
17. Mantener actualizado el inventario de sustancias químicas y evaluar los posibles daños que puedan
surgir a causa de estas.
18. Elabora informes periódicos de las actividades realizadas según formatos, frecuencias preestablecidas
y a pedido del jefe inmediato.
19. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por la
organización.
20. Apoyar organismos externos que vayan a desarrollar actividades de prevención
21. Brindar acompañamiento a contratistas, visitantes y otras dependencias facilitando la información y
la ubicación de elementos e información relacionada con seguridad.
22. Archivar la documentación generada de los empleados en las hojas de vida correspondientes y demás
documentos resultantes durante la ejecución de la labor.
23. Reproducir material de apoyo relacionado con los procedimientos a cargo.
24. Participar en las reuniones de equipo en las cuales sea convocado.
25. Elaborar los informes a su cargo solicitados por el superior inmediato, con amplitud y periodicidad
que le sean requeridos.
26. Atender las llamadas recibidas por parte de los trabajadores, entidades y demás para resolver dudas
e inquietudes, garantizando así la calidad del servicio y una atención oportuna.
27. Verificar el uso adecuado de los elementos de protección personal de los trabajadores.
28. Verificar el uso adecuado de las herramientas inherentes a la realización de las diferentes tareas.
29. Verificar el estado de extintores y botiquines del área de influencia.
30. Asegurar que se investigue y reporten los incidentes / accidentes ocurridos en el proceso a su cargo.
31. Verificar el cumplimiento de procedimiento y estándares de salud ocupacional.
32. Verificar el adecuado diligenciamiento y organización de formatos, registros y digitales de salud
ocupacional.
33. Presentar al responsable de PSS informe de todas las actividades realizadas en seguridad y salud
en el trabajo.
34. Entregar recomendaciones que permitan el cambio de comportamientos seguros en el trabajo y
establecer estrategias para disminuir los niveles de accidentalidad.
35. Tomar las medidas que se requieran para evitar que se repitan los incidentes / accidentes ocurridos
en el proceso a su cargo.
36. Tomar medida para controlar los peligros, riesgos, aspectos e impactos significativos propios de su
proceso
37. Demás funciones delegadas por el Jefe inmediato