Empresa fabricante de sistemas de tratamiento de agua requiere a un ingeniero químico, mecánico o similar para apoyar las labores del departamento comercial y de ingeniería.
El ingeniero de pre-venta apoyará en la elaboración de ofertas comerciales mediante la creación del documento técnico final, así como en los costeos y presupuestos para determinar el valor final de venta de un proyecto. Sus funciones específicas incluyen:
1. Elaboración del Documento Técnico Final:
- Análisis de requisitos del cliente: El ingeniero de pre-venta realiza un análisis de los requisitos del cliente, comprendiendo las necesidades técnicas y las especificaciones del proyecto. Esto incluye estudiar planos, informes, normativas y cualquier otra documentación proporcionada por el cliente, con base en las directrices del departamento de ingeniería o del comercial encargado del proyecto.
- Elaboración de la oferta técnica: El ingeniero de pre-venta apoya en el documento técnico final que detalla todas las características de la solución propuesta, incluyendo descripciones de los sistemas, equipos, procesos, diagramas de flujo, planos preliminares y cualquier otro dato relevante para el cliente.
- Verificación y validación técnica: Revisa la documentación para asegurarse de que toda la información técnica esté completa, clara y precisa, validando que no existan contradicciones entre las soluciones propuestas y los requerimientos del cliente.
2. Costeos y Presupuestos
- Análisis de costos directos e indirectos: El ingeniero de pre-venta apoya en el desglose detallado de los costos directos del proyecto (materiales, equipos, mano de obra, transporte) e indirectos (gastos generales, administración, imprevistos), de acuerdo con las indicaciones del departamento de Diseño y Desarrollo.
- Cálculos de mano de obra: Estima la cantidad de mano de obra necesaria, el tipo de trabajo requerido y las tarifas asociadas. Esto se realiza en colaboración con el equipo de ingeniería para asegurar que las horas de trabajo sean precisas.
- Presupuesto detallado y estructurado: El ingeniero apoya en la creación de un presupuesto completo y detallado que desglosa todos los costos asociados al proyecto.
3. Determinación del Valor Final de Venta del Proyecto
- Ajuste de precios según necesidades comerciales: En colaboración con el equipo comercial, el ingeniero puede sugerir ajustes en el precio final para alinearlo con la estrategia de ventas de la empresa, como ofrecer descuentos o agregar valor en ciertas áreas sin afectar la rentabilidad.
- Presentación del presupuesto final: El ingeniero de pre-venta prepara y presenta el presupuesto final al equipo comercial, asegurándose de que todos los detalles sean claros y comprensibles para que puedan ser presentados al cliente.
4. Colaboración con el equipo comercial y otras áreas
Revisión y ajuste de propuestas: Después de recibir retroalimentación del cliente o del equipo comercial, el ingeniero de pre-venta puede ajustar tanto la solución técnica como el presupuesto para alinearse con los cambios en los requerimientos o negociaciones comerciales.
- Gestión de documentación comercial: El ingeniero también puede ayudar a garantizar que todos los documentos comerciales y técnicos estén completos y bien presentados para el cliente, facilitando la aprobación del proyecto.
- Manejo del CRM: El ingeniero de pre-venta deberá apoyar en la revisión de que toda la información esté debidamente cargada en el CRM y apoyará en casos determinados en el envío de las ofertas comerciales por medio de esta plataforma.
- Realización de informes de gestión comercial: El ingeniero de pre-venta deberá recopilar la información para hacer el cálculo de los indicadores y realizar el informe de gestión comercial de forma mensual.