Importante empresa del sector Cosmético con más de 37 años en el mercado requiere para su equipo de trabajo del área de producción un(a) Estudiante de últimos semestres, o profesional en Ingeniería Industrial. experiencia mínima de 1 año en áreas de planeación de la producción, logística, inventarios o análisis de datos, preferiblemente en empresas del sector manufacturero, con énfasis en la industria cosmética.
FORMACION:
Estudiante de últimos semestres, o profesional en Ingeniería Industrial.
EXPERIENCIA
Mínimo 1 año de experiencia en áreas de planeación de la producción, logística, inventarios o análisis de datos, preferiblemente en empresas del sector manufacturero, con énfasis en la industria cosmética.
FUNCIONES
1. Analizar el comportamiento histórico de ventas por canal y referencia,
identificando patrones de consumo y comportamiento del mercado en ciertos
periodos, para proyectar la demanda de manera precisa, fundamentando la
planeación de producción.
2. Elaborar y actualizar el plan maestro de producción, considerando la capacidad
instalada, recursos disponibles, necesidades comerciales y niveles de inventario
óptimos.
3. Coordinar con las áreas comercial, financiera, compras, calidad, inventarios y
logística, asegurando la alineación del plan de producción con las necesidades
reales y las capacidades de la compañía.
4. Apoyar en generar órdenes de producción, programando cantidades y fechas de
fabricación de acuerdo con el cronograma definido y la disponibilidad de
materiales.
5. Hacer seguimiento a la ejecución del plan de producción, identificando
desviaciones y proponiendo acciones correctivas en tiempo real para garantizar su
cumplimiento.
6. Monitorear los niveles de inventario de producto terminado, en proceso y
materias primas, para evitar quiebres de stock o sobreproducción.
7. Actualizar periódicamente los indicadores clave de desempeño (KPI) relacionados
con cumplimiento del plan, eficiencia, disponibilidad de producto, rotación e
inventarios.
8. Participar en los comités de producción, presentando reportes de planeación y
análisis de cumplimiento para la toma de decisiones.
9. Proponer mejoras continuas al proceso de planeación, incluyendo la
implementación de nuevas metodologías, herramientas de simulación o
automatización de reportes.
10. Documentar y mantener actualizados los procedimientos relacionados con la
planeación, asegurando su alineación con las políticas de calidad y mejora
continua.