Se requiere Profesional en Fisioterapia Física y respiratoria y Auxiliares en Rehabilitación.
Debe tener moto y disponibilidad para realizar visitas a pacientes en diferentes barrios de la ciudad cuando se requiera.
Con experiencia en labores administrativas y asistenciales, presentación de informes y valoraciones médicas.
Contrato con todas las prestaciones sociales.
Desarrollar las actividades a su cargo, conforme a lo definido en el manual de procesos y procedimientos de la I.P.S.
2.\tRealizar consulta según el diagnóstico predeterminado.
3.\tRealizar exámenes según especialidad al paciente para identificar los tratamientos a seguir de acuerdo con los protocolos de salud establecidos por la IPS.
4.\tAsistir profesionalmente a los pacientes que ingresan al servicio de Terapias.
5.\tDiligenciar adecuada y oportunamente los registros del servicio en el software de historias clínicas de la IPS.
6.\tDiligenciar de manera clara, completa, oportuna y veraz la historia clínica en lo de su responsabilidad y demás documentos e informes que se requieran en el desarrollo de sus actividades de conformidad con los procedimientos establecidos por la IPS.
7.\tReportar a las instancias pertinentes las novedades, complicaciones y otra información relevante con respecto a los usuarios de manera periódica y concreta.
8.\tRequerir de forma precisa y oportuna al Auxiliar administrativo de agendamiento los insumos necesarios para su función.
9.\tAplicar técnicas y tratamientos de terapias a pacientes referidos por el médico tratante o según criterio propio.
10.\tInstruir al paciente y/o familiares en los diferentes aspectos de la terapia a seguir.
11.\tCumplir con la agenda de pacientes que le han asignado para realizar terapias de forma tal que le permita garantizar al paciente el tiempo adecuado de terapia.
12.\tDar uso racional y eficiente a los activos fijos y devolutivos asignados para fines exclusivamente laborales, que se encuentran bajo su responsabilidad.
13.\tEntregar los soportes de la atención de los pacientes dentro de los plazos asignados por el área de cuentas médicas. Para este caso se presenta en la plantilla de uso institucional
1.\tDesarrollar las actividades a su cargo, conforme a lo definido en el manual de procesos y procedimientos de la I.P.S.
2.\tRealizar consulta según el diagnóstico predeterminado.
3.\tRealizar exámenes según especialidad al paciente para identificar los tratamientos a seguir de acuerdo con los protocolos de salud establecidos por la IPS.
4.\tAsistir profesionalmente a los pacientes que ingresan al servicio de Terapias.
5.\tDiligenciar adecuada y oportunamente los registros del servicio en el software de historias clínicas de la IPS.
6.\tDiligenciar de manera clara, completa, oportuna y veraz la historia clínica en lo de su responsabilidad y demás documentos e informes que se requieran en el desarrollo de sus actividades de conformidad con los procedimientos establecidos por la IPS.
7.\tReportar a las instancias pertinentes las novedades, complicaciones y otra información relevante con respecto a los usuarios de manera periódica y concreta.
8.\tRequerir de forma precisa y oportuna al Auxiliar administrativo de agendamiento los insumos necesarios para su función.
9.\tAplicar técnicas y tratamientos fonoaudiológicos a pacientes referidos por el médico tratante o según criterio propio.
10.\tInstruir al paciente y/o familiares en los diferentes aspectos de la terapia a seguir.
11.\tCumplir con la agenda de pacientes que le han asignado para realizar terapias de forma tal que le permita garantizar al paciente el tiempo adecuado de terapia.
12.\tDar uso racional y eficiente a los activos fijos y devolutivos asignados para fines exclusivamente laborales, que se encuentran bajo su responsabilidad.
13.\tEntregar los soportes de la atención de los pacientes dentro de los plazos asignados por el área de cuentas médicas. Para este caso se presenta en la plantilla de uso institucional
Profesionales de Rehabilitación (Terapia física, ocupacional, respiratoria y fonoaudiología) relacionados con el programa de cuidados paliativos:
14.\tElaborar planes de manejo adecuados a cada paciente.
15.\tElaborar valoraciones según especialidad y atenciones según la periodicidad necesaria.
16.\tRealizar educación al familiar y/o cuidador en las actividades de calidad de vida del paciente.
17.\tDesarrollar protocolos de intervención alimentaria para grupos específicos.
Funciones comunes de todos los miembros del equipo de cuidados paliativos.
20.\tTrabajar desde los principios de la bioética fomentando la autonomía del paciente.
21.\tFacilitar la comunicación del paciente con la familia y del paciente con el equipo.
22.\tEvaluar las posibles necesidades emocionales del paciente y su familia, así como facilitar apoyo emocional.
23.\tIdentificar indicadores que señalen dificultades en la elaboración del duelo de los familiares, así como su prevención.
24.\tValorar las posibles necesidades de Recursos sociosanitarios (o de acompañamiento) y actuar en coordinación con los trabajadores sociales de referencia.
25.\tCumplimiento de historia clínica y de registros de bases de datos de actividad.
26.\tContactar con el paciente y familia para valorar el cumplimiento del plan establecido.
27.\tParticipar en los procesos transversales que se les sea requerido: formación continua, participación en grupos de trabajo, investigación, autocuidado, calidad y participación en juntas paliativas.