Objetivo del cargo:
Brindar acompañamiento pedagógico y terapéutico individualizado a niños, niñas o adolescentes con necesidades educativas especiales, promoviendo su desarrollo integral, la autonomía y la inclusión en las actividades académicas y cotidianas del hogar.
Funciones principales:
Acompañamiento pedagógico personalizado:
Apoyar al usuario durante sus rutinas académicas y de aprendizaje en casa, adaptando estrategias educativas según sus capacidades, ritmo y estilo de aprendizaje.
Apoyo terapéutico y conductual:
Implementar pautas establecidas por el equipo interdisciplinario (psicología, fonoaudiología, terapia ocupacional, etc.) para favorecer el desarrollo de habilidades sociales, cognitivas y emocionales.
Orientación a la familia:
Brindar orientación a los cuidadores o padres sobre pautas de manejo, rutinas educativas y actividades de refuerzo que promuevan el avance del usuario.
Aplicación de estrategias inclusivas:
Facilitar la participación activa del niño o adolescente en las actividades escolares (presenciales o virtuales) promoviendo su integración y desempeño funcional.
Registro y seguimiento del progreso:
Elaborar reportes de evolución y evidencias del acompañamiento, comunicando avances, dificultades o recomendaciones al profesional coordinador o al área terapéutica correspondiente.
Coordinación interdisciplinaria:
Mantener comunicación constante con los docentes, terapeutas y coordinadores para asegurar la coherencia de las estrategias pedagógicas y terapéuticas aplicadas en domicilio.
Apoyo en rutinas básicas del hogar (cuando sea necesario):
Asistir en actividades básicas relacionadas con el autocuidado, higiene, alimentación o desplazamientos, siempre en función del desarrollo del usuario y bajo orientación profesional.
Competencias requeridas:
Vocación pedagógica y empatía.
Capacidad de observación y análisis.
Comunicación asertiva y escucha activa.
Planeación y organización.
Trabajo en equipo interdisciplinario.
Responsabilidad y ética profesional.