Importante empresa del sector financiero y seguros requiere para su equipo de trabajo título en ingeniería electrónica, informática, mecatrónica o afines Para desempeñar el cargo de Especialista de Operaciones
EXPERIENCIA: mínima de 3 años en operaciones o tesorería.
al menos 2 años en empresas de activos digitales. Conocimiento y experiencia en automatización de procesos (procesos y herramientas).
Ingles C1 y experiencia en automatización de procesos. (No negociables)
CONDICIONES:
SALARIO: $7.000.000 cop mensuales más beneficios.
HORARIO: lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm, (2 Horas de almuerzo)
TIPO DE CONTRATO: término indefinido.
LUGAR DE TRABAJO: Hibrido Bogotá; con posibilidad de desplazamiento ocasional a Medellín.
FUNCIONES A REALIZAR:
Operación:
Asegurar la correcta ejecución de transacciones de tokenización de activos digitales principio a fin.
Monitorear y ejecutar los procesos operativos asociados al servicio, cumpliendo niveles de servicio (ans) y expectativas de los clientes.
Colaborar estrechamente con producto y tecnología en pruebas funcionales, configuración de sistemas y ajustes para asegurar la operatividad de las plataformas.
Optimizar procesos internos para mejorar la eficiencia operativa.
Analizar datos operativos e identificar oportunidades de mejora continua.
Realizar conciliaciones bancarias, transaccionales y contables, en caso de ser necesario.
Generar informes y reportería necesarios para la gestión de la operación.
Servicio al cliente
Brindar soporte a clientes (corporativos y persona natural), en inglés y español, diagnosticando y resolviendo tickets de manera efectiva.
Liderar la resolución de casos, coordinando con equipos internos (producto, finanzas, tesorería, tecnología) y externos (aliados estratégicos).
Gestionar expectativas de clientes, asegurando altos niveles de satisfacción.
Capacitar a clientes en el uso de herramientas y plataformas, facilitando una experiencia fluida.
Resolver problemas complejos aplicando conocimientos técnicos y de negocio, proponiendo soluciones innovadoras.
Documentar problemas comunes y soluciones en una base de conocimiento interna (manuales, guías, faqs, material de soporte).
Mantenerse actualizado sobre mejoras y nuevas funcionalidades de producto.
Recopilar feedback de usuarios y proponer mejoras en plataformas y procesos de soporte.