¡Esta oportunidad es para ti!
La Agencia de Gestión y Colocación de Empleo Confa, solicita para una de nuestras empresas cliente el cargo de: Enfermera (o) Coordinador(a) de control de infecciones y vigilancia epidemiologica
Profesional, Postgrado Enfermera con especialización en Infectología o salud publica.
Experiencia mínima de 12 meses en el Área de control de infecciones y vigilancia epidemiológica (deseable) Conocimiento sobre la distribución, determinantes y factores que afectan la salud de las poblaciones. Principios y métodos de vigilancia epidemiológica. Manejo y análisis de datos epidemiológicos Protocolos y estrategias para la prevención y control de infecciones nosocomiales. Métodos de desinfección, esterilización y control de equipos médicos, Conocimiento de normativas nacionales e internacionales de salud pública. Estrategias para la identificación y mitigación de riesgos relacionados con infecciones hospitalarias. Protocolos de actuación frente a brotes y emergencias epidemiológicas Destrezas Escucha activa Comunicación asertiva Pensamiento crítico Relaciones interpersonales Trabajo en equipo Transmisión de conocimiento Resolución de problemas complejos Criterio y toma de decisiones Gestión del tiempo Liderazgo
Lunes a sábado 8:00 am a 5:00 pm y sabados 8:00 am a 12:00 pm Contrato a término fijo Salario $3,272,976
Funciones Diseñar, coordinar y supervisar programas de control de infecciones. Monitorear y realizar vigilancia epidemiológica dentro de la institución. Capacitar al personal de salud en medidas de prevención y control de infecciones. Implementar y asegurar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad. Gestionar respuestas ante brotes de infecciones y emergencias sanitarias. Realizar auditorías y seguimiento para evaluar el cumplimiento de los protocolos. Gestionar datos y elaborar informes epidemiológicos. Fomentar la seguridad del paciente y la cultura organizacional de higiene y prevención. Coordinar el equipo de servicios generales Coordinación y liderazgo de equipos multidisciplinarios en la implementación de protocolos de control de infecciones. Capacidad para analizar datos epidemiológicos y tomar decisiones basadas en la evidencia científica. Capacidad para diseñar y proporcionar programas educativos sobre prácticas de prevención y control de infecciones para el personal de salud. Manejo de herramientas tecnológicas para el seguimiento de infecciones y la recopilación de datos.