Electricista Automotriz
Técnico operativo especializado
2. Propósito del cargo
Garantizar el óptimo funcionamiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de los vehículos de la empresa (livianos, pesados y especializados), a través del diagnóstico, instalación, reparación y mantenimiento preventivo/correctivo, cumpliendo con los estándares de seguridad, normatividad técnica y calidad exigidos en el sector automotor y de carrocerías especiales.
3. Funciones principales
Realizar diagnósticos eléctricos y electrónicos mediante equipos de escaneo y pruebas funcionales.
Ejecutar reparaciones en alternadores, motores de arranque, sistemas de carga, encendido, inyección electrónica y cableado general.
Instalar sistemas eléctricos adicionales: alarmas, luces perimetrales, inversores, refrigeradores 12V, sirenas y equipos auxiliares en vehículos especializados.
Montar, calibrar y reparar sistemas de seguridad (airbag, ABS, control de tracción, sensores).
Elaborar informes técnicos de diagnóstico, intervención y recomendaciones.
Implementar rutinas de mantenimiento preventivo para reducir tiempos muertos y costos de reparación.
Asegurar que todas las modificaciones cumplan normas NTC, requisitos de homologación y políticas de calidad ISO 9001 / SGC.
Coordinar con otras áreas (mecánica, soldadura, diseño) la integración de equipos eléctricos en proyectos de carrocería especial (furgones, necromóviles, ambulancias, blindados).
Mantener el orden y seguridad en el área de trabajo, cumpliendo con normas SST.
Participar en capacitaciones técnicas y actualización en nuevas tecnologías automotrices (vehículos híbridos, eléctricos, sistemas CAN BUS).
4. Requisitos del cargo
Formación académica:
Técnico o tecnólogo en Electricidad Automotriz, Electrónica Automotriz o afines.
Experiencia:
Mínimo 3 años en diagnóstico, instalación y reparación de sistemas eléctricos de vehículos livianos, pesados o especializados.
Conocimientos específicos:
Electricidad automotriz avanzada.
Electrónica de control automotriz (ECU, sensores, actuadores).
Uso de herramientas de diagnóstico (OBD-II, scanner multimarca, multímetro, osciloscopio).
Normas de seguridad eléctrica y automotriz (NTC, RETILAP, RETIE en casos aplicables).
Lectura e interpretación de planos eléctricos y manuales técnicos.
5. Competencias laborales
Técnicas:
Capacidad de diagnóstico y análisis de fallas complejas.
Manejo de software de escaneo automotriz.
Ensamblaje e instalación de sistemas eléctricos integrados.
Personales:
Orientación al detalle y calidad.
Proactividad en la resolución de problemas.
Trabajo en equipo con mecánicos, ingenieros y soldadores.
Responsabilidad y cumplimiento de tiempos de entrega.
6. Indicadores de desempeño
% de diagnósticos acertados al primer intento.
% de vehículos entregados sin reincidencia de fallas eléctricas.
Tiempo promedio de reparación vs. estándar definido.
Cumplimiento de normas de seguridad y procedimientos internos.
Nivel de satisfacción de clientes internos/externos.
7. Condiciones del cargo
disponibilidad ocasional para horas extras.
Lugar: Taller principal / sitio de intervención en campo cuando se requiera.