Importante empresa requiere: Director/a Regional Comercial de Captación
Formacion academica: profesional en carreras administrativas y/o financieras afines al core del negocio deseable especialización
Experiencia laboral: mínimo (5) años como experiencia comercial en el sector financiero, área de captación, inversión preferiblemente cdt.
Deseable contar con cartera propia de clientes - persona natural y/o jurídica.\t
Salario: entre 3 y 4 smlv ($4.270.000 a $ 5.694.000) + rodamiento no prestacional + comisiones 100% prestacionales, si cumple al 100 % promedio comisión entre 5 y 6 smlv. ($ 7.117.500 a $8.541.000)
Horario: lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm - disponibilidad en días de cierre.
Contrato: indefinido directamente por la empresa 100% presencial
Lugar de trabajo: Bogotá.
FUNCIONES
planear, ejecutar y acompañar el desarrollo de las acciones y tácticas definidas para lograr la meta de captación a través del cdt en la regional asignada y garantizar el cumplimiento del presupuesto asignado.
liderar la generación de iniciativas estratégicas por bancas (retail sme) que apoyen el crecimiento sostenible.
liderar un modelo de ventas dinámico, basado en la confianza, en la tecnología digital y en la automatización de procesos que permitan una experiencia única que supere las expectativas de los clientes.
dar cumplimiento a los lineamientos de negociación que conduzcan a la fidelización y retención a través del tiempo con los clientes garantizando relaciones de confianza.
supervisar y monitorear diariamente la gestión e indicadores de la regional asignada para definir acciones y planes de acción que permitan potencializar o mejorar los resultados.
garantizar la eficiencia rentable a través de logro de los objetivos comerciales, del margen financiero y la optimización de los gastos.
realizar seguimiento y acompañamiento a los indicadores de gestión y de resultados en cuanto a los saldos, renovaciones, crecimiento de clientes, y rendimiento de manera diario, semanal, mensual con el fin evaluar el desempeño de la regional asignada y generar planes de acción que permitan mejorar la efectividad en las ventas.