Planificar, liderar y gestionar la estrategia internacional de la organización, fortaleciendo su posicionamiento global a través de alianzas estratégicas, cooperación internacional, participación en redes globales, desarrollo de proyectos multilaterales y promoción de iniciativas de impacto transnacional.
Diseñar y ejecutar la estrategia de internacionalización de la organización.
Gestionar convenios, alianzas y redes internacionales.
Identificar y postular a fondos de cooperación y oportunidades de financiamiento internacional.
Representar a la organización ante entidades, foros y organismos internacionales.
Coordinar programas de movilidad, intercambio o pasantías internacionales
Fomentar la colaboración institucional en proyectos de investigación, innovación o desarrollo sostenible con actores internacionales.
Garantizar el cumplimiento de normas, tratados o acuerdos internacionales relevantes para la organización.
Promover la interculturalidad y el enfoque global dentro de la cultura organizacional.
Monitorear el entorno internacional y asesorar a la alta dirección en asuntos estratégicos globales
Formación Académica:
Profesional en Relaciones Internacionales, Ciencia Política, Administración, Negocios Internacionales, Derecho, Idiomas, Comunicación o áreas afines.
Con especialización o maestría en cooperación internacional, desarrollo global, derecho internacional, gestión pública internacional o similar.
Mínimo 6 años liderando procesos de internacionalización, cooperación o representación internacional.
Experiencia previa en negociación y gestión de alianzas estratégicas.
Idiomas:
Inglés avanzado (C1 mínimo).
Deseable manejo de un segundo idioma (francés, portugués, alemán, entre otros).
Competencias:
Liderazgo estratégico
Capacidad de negociación y diplomacia
Pensamiento global e interculturalidad
Comunicación asertiva
Planeación y gestión de proyectos internacionales
Adaptabilidad y resolución de problemas complejos
Herramientas y Conocimientos Técnicos
Manejo de sistemas de información internacional y CRM.
Conocimiento de mecanismos de cooperación (ONU, BID, UE, USAID, etc.).
Plataformas de fondos internacionales y gestión de proyectos
Herramientas de comunicación digital y plataformas de colaboración global.