1. Gestionar la información del cliente: Realizar las consultas pertinentes (Registraduría – Confecámaras - Transunion, Migración Colombia, RUES, entre otras).
Digitar en el aplicativo whoiswho® los datos de las consultas realizadas.
Dar respuesta a las solicitudes de inactivación de témplate y llenado de información que indique EL EMPLEADOR.
Realizar la activación y/o inactivaciones de usuarios en la herramienta WHO IS WHO® (Mobile – WEB – ESCRITORIO), de acuerdo con las solicitudes que radiquen los clientes de EL EMPLEADOR, por medio de la plataforma de tickets, teniendo la precaución de que cada solicitud quede efectivamente asignada al CLIENTE que la presentó.
Realizar la reverificación de la activación y/o inactivaciones, de acuerdo con las instrucciones de EL EMPLEADOR.
Las demás funciones que le sean asignadas y que estén acordes con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.
2. Tener una respuesta oportuna: Responder oportunamente los casos radicados por el cliente.
3. Educación, formación y experiencia:
EDUCACIÓN: Bachiller media técnica en sistemas o afines, técnico en auxiliar administrativo con conocimientos básicos de algunas herramientas office, o técnicas afines
FORMACIÓN: Conocimiento en herramientas de consultas de Bases de datos
EXPERIENCIA: No requiere experiencia
Que es negociable y se puede aprender:
1.\tPuede aprender el manejo de herramientas para consultas en bases de datos como RUES, DIAN, entre otras, no es indispensable experiencia previa en estas plataformas específicas.
Que NO es negociable y debe saber:
1.\tManejo de herramientas Office como: Word, Excel, PowerPoint, Outlook, conocimientos básicos de PowerBi
4.\tCOMPETENCIAS PARA EL CARGO
Orientación al resultado
Integridad
Identificación e integración con la empresa
Trabajo en equipo y colaboración
Adaptación y flexibilidad a los cambios
Aprendizaje Continuo
Iniciativa (autogestión)
Credibilidad técnica
Creatividad e innovación
5.\tGARANTIAS LEGALES
Contrato: termino fijo a 3 meses, renovable.
SALARIO: 1.500.000 los dos primeros meses; a partir del mes tres se incrementa a $1.700.000 si hay ajuste al cargo.
Prestaciones sociales de ley
Trabajo PRESENCIAL en Medellín
Horario: debe rotar por dos diferentes horarios, a saber, (i) lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:20 p.m., o (ii) lunes a viernes de 10:40 a.m. a 8:00 p.m., con 1 hora de almuerzo. NOTA: debe trabajar 1 sábado al mes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., se paga como tiempo extra