Profesional en ingeniería en los núcleos básicos de conocimiento (NBC) en Ingeniería Electrónica; Telecomunicaciones y Afines; Ingeniería de Sistemas; Telemática y Afines, de acuerdo con el Sistema de Información SNIES del Ministerio de Educación Nacional.
Certificados obligatorios:
* Tarjeta o matrícula profesional en los casos reglamentados por la Ley.
* Especialización o maestría en áreas de ingeniería de Electrónica, Eléctrica, de Telecomunicaciones, Telemática, Sistemas, Informática o afines, o en áreas relacionadas con la necesidad que requiera la Entidad.
Certificaciones obligatorias en:
* ITIL V 3.0 Intermediate en cualquiera (CSI, o OSA, o PPO, o RCV, o SOA, o ST) o superior.
* SDLPC – Service Desk Leader Profesional Certification
Certificación adicional en una de las siguientes disciplinas:
PMP – COBIT – TOGAF – SCRUM MASTER
Experiencia
Con experiencia profesional o general mínima de cinco (5) años en proyectos relacionados con servicios de TI, a partir de la expedición de la Tarjeta Profesional de la respectiva formación profesional, en el ejercicio de las actividades propias de la profesión o disciplina académica exigida.
* Específica: Con experiencia mínima de tres (3) años en labores relacionadas a servicio al cliente y soporte en sitio por mesa de servicios, líder o coordinador de proyectos de TI.
Adicional obligatoria:
Experiencia mínima de dos (2) años a partir de la fecha de expedición de la certificación ITIL V 3.0.0 Intermediate en cualquiera (CSI, o OSA, o PPO, o RCV, o SOA, o ST) o superior.
Con experiencia mínima de dos (2) años a partir de la fecha de expedición de la certificación PMP, COBIT, TOGAF en temas relacionados con servicios de TI.
Dos (2) de años de experiencia en administración y/o gestión de servicios en Plataforma de Servicios de TI Aranda
El contratista deberá pagar al coordinador de la mesa de servicios, las horas de servicio adicional después de horario laboral, que se hallan pactado por la necesidad del servicio y que estén dentro del tope acordado, sin recargo a la Corporación, conforme a la normatividad laboral.
Este personal deberá ser asignado de tiempo completo (100%) en el plazo de ejecución del contrato y tener disponibilidad para ser ubicado en cualquiera de las sedes del Concejo de Bogotá D.C.