Cargo: Coordinado de centros externos. (ingenieros industriales, administradores de empresa, recursos humanos)
Salario: 2'600.000
Horarios: 8:00 am a 5:30 am
Tipo de contrato. Termino fijo a un año, renovable cada año.
Lugar de trabajo: Bogotá, debe visitar diferentes centros hospitalarios.
Funciones: Realizar la planificación y distribución del trabajo de los centros externos asignados, turnos y cuadrantes de horarios. Dirigir y coordinar al personal de los centros externos involucrándolo en los objetivos y motivándolo para que tenga una alta capacidad de respuesta a las necesidades de los/as clientes. Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo. Favorecer el conocimiento de la normativa
de la empresa, así como de sus procedimientos internos.
Mantener una adecuada interrelación y coordinación con otros departamentos de
Ilunion Lavanderías S.A. (Dirección, UAAP, Administración del centro de trabajo…)
utilizando los procedimientos adecuados. Reportar a la dirección de la planta mediante los programas informáticos o procedimientos internos puestos a
disposición por la empresa, en fecha y forma correcta, toda aquella información necesaria. Auditar los procesos implantados por el cliente, asegurando y exigiendo un nivel óptimo de acabado. Auditar el resto de las dependencias asignadas al servicio si los hubiera (despacho, office …) persiguiendo un adecuado uso y organización. tender las peticiones y quejas planteadas por los/as clientes, bien directamente o a través de correo electrónico o teléfono, de
modo que se les facilite el máximo nivel posible de satisfacción y seguridad de los
servicios contratados con el cliente. Mantener una buena comunicación con los agentes del servicio externo asignados desde el cliente.
Supervisión y control del personal (control de absentismo, festivos, descansos,
vacaciones, …).
Hacer respetar en todo momento las normas de seguridad y riesgos laborales de
nuestro cliente, así como la normativa interna de la empresa. Perseguir el cumplimiento de la normativa de PRL.
Favorecer la integración de los/las trabajadores/as en la CEE mediante soportes adecuados, específicos. Detectar e intervenir en los posibles procesos de deterioro evolutivo de los/las trabajadores/as con discapacidad con el fin de evitar y/o atenuar sus efectos. Seguimiento de cuantas acciones se determinan para mejorar potenciar la integración y estabilidad laboral de los/las trabajadores/as discapacitados/as.
Mediar en los posibles conflictos o problemáticas laborales que se den en el desempeño de las funciones laborales fomentando el trabajo en equipo
interdepartamental. Apoyar a los/las miembros que componen la Unidad de Apoyo en la formación para la incorporación de los nuevos/as trabajadores/as. Favorecer y potenciar la autonomía e independencia de los/as trabajadores/as con discapacidad, principalmente en el desarrollo de sus tareas. Reportar a su superior cualquier incidencia observada que pudiera vulnerar la normativa socio laboral vigente, así como en la normativa de prevención de riesgos laborales.