Nos encontramos en la búsqueda de un profesional en Administración, Ingeniería Industrial o afines, con mínimo 2 años de experiencia en el sector salud, para liderar y optimizar el proceso de admisiones y autorizaciones desde la planificación hasta la auditoría, asegurando tiempos oportunos y calidad en el servicio.
Objetivo: Planear, coordinar, controlar y auditar el proceso de admisiones y autorizaciones, implementando estrategias orientadas a las expectativas de las EPS/ARL, garantizando calidad de servicio y mejora continua.
Perfil requerido
Profesional en Administración, Ingeniería Industrial o afines.
+2 años en áreas administrativas del sector salud.
Conocimiento en SGI, SOGCS, normativa de atención, derechos del usuario, talento humano y herramientas ofimáticas.
Responsabilidades
Dirigir actividades administrativas de admisión y autorización para asegurar tiempos, calidad y eficiencia.
Auditar y coordinar la entrega de paquetes de facturación conforme a lineamientos institucionales y normativos.
Gestionar y reducir glosas, hallazgos y pendientes en consulta externa, urgencias y rehabilitación.
Coordinar arqueos de caja y tesorería de auxiliares y gestoras.
Supervisar el uso de herramientas y sistemas de control de actividades del equipo.
Gestionar solicitudes de autorizaciones y agendas enviadas por EPS/ARL vía correo.
Asegurar calidad en atención vía PBX y plataformas externas.
Apoyar a especialistas en el manejo de sistemas de ARL.
Tramitar PQRS del proceso y asegurar respuesta oportuna.
Mantener salas de espera en condiciones adecuadas.
Monitorear indicadores de atención, cumplimiento de metas y tiempos de citas.
Auditoría mensual de cuentas de cobro y retroalimentación de hallazgos.
Asegurar recaudo adecuado de copagos, cuotas moderadoras y recaudos normativos.
Coordinar verificación de derechos y facturación oportuna de valoraciones.
Asegurar uso y actualización del software hospitalario (HIS).
Mantener al equipo actualizado en normatividad y procesos.
Promover mejoras en procesos, reduciendo glosas y mejorando tiempos y experiencia del paciente.
Implementar SGI: procesos documentales, análisis DOFA, matrices de riesgo, puntos de control y reportes a alta dirección.
Liderar comités de equipo, programación de horarios, selección y formación del personal.
Fomentar clima organizacional y comunicación asertiva.