Responsabilidades de conducción:
Manejar la ambulancia de forma segura en condiciones normales y de emergencia
Conocer rutas óptimas y alternas para llegar rápidamente a destinos
Conducir defensivamente en tráfico pesado, mal clima y situaciones de estrés
Operar sirenas y luces de emergencia según protocolos establecidos
Navegar usando GPS y sistemas de localización en tiempo real
Comunicaciones y coordinación:
Mantener contacto constante con el centro de despacho via radio
Reportar ubicación, tiempos estimados de llegada y estado de llamadas
Coordinar con hospitales para notificar llegada de pacientes críticos
Comunicarse con otros servicios de emergencia (policía, bomberos)
Documentar información de cada servicio prestado
Mantenimiento del vehículo:
Verificar niveles de combustible, aceite y fluidos diariamente
Inspeccionar neumáticos, frenos y sistemas de emergencia
Limpiar y desinfectar el interior de la ambulancia después de cada llamada
Realizar chequeos de funcionamiento de equipos médicos
Reportar cualquier problema mecánico o deficiencia
Responsabilidades administrativas:
Completar reportes de cada llamada de servicio
Registrar kilometraje y consumo de combustible
Mantener bitácora de actividades del turno
Participar en reuniones de equipo y evaluaciones
Cumplir con regulaciones de tiempo de servicio y descanso