Cargo: AUXILIAR EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION. EN BOGOTA-KENNEDY, REALIZAR TRABAJO EN CAMPO EN UN 40% Y UN 60% ADMINISTRATIVO.
Educación: Profesional en seguridad y salud en el trabajo a fines, con licencia ocupacional.
Formación: Curso del SG-SST (50 horas) curso de alturas y coordinador de alturas, primeros auxilio.
Experiencia: 12 meses
Horario: lunes a viernes 7:30 a.m. a 5:00 p.m. sábados de 08:00 am a 12:00 pm, el horario que se trabaje adicional a lo estipulado se maneja con horas adicionales.
Salario: A convenir
Requisitos: Que viva en Kennedy o sus alrrededores, buena presentacion personal y puntualidad
Funciones:
1.\tRealizar actividades en campo en un 40% y en un 60% administrativo.
2.\tApoyo en la implementación del SG-SST
3.\tColaborar en la ejecución de las actividades del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
4.\tAyudar a mantener actualizados los documentos, registros y formatos del sistema.
5.\tIdentificación de peligros y evaluación de riesgos
6.\tParticipar en la identificación de peligros y valoración de riesgos en los diferentes puestos de trabajo.
7.\tReportar condiciones y actos inseguros que puedan generar accidentes o enfermedades laborales.
8.\tCapacitación y sensibilización
9.\tApoyar en la coordinación de capacitaciones, inducciones y reinducciones en temas de SST.
10.\tDivulgar campañas de prevención y autocuidado entre los trabajadores.
11.\t Inspecciones y seguimientos
12.\tRealizar inspecciones rutinarias a puestos de trabajo, herramientas, equipos e instalaciones.
13.\tVerificar el cumplimiento del uso de Elementos de Protección Personal (EPP).
14.\tElaborar informes de inspección y hacer seguimiento a planes de mejora.
15.\tAtención y reporte de incidentes
16.\tApoyar en la atención de primeros auxilios en caso de accidentes.
17.\tReportar incidentes, accidentes y enfermedades laborales ante la ARL o al responsable del SG-SST.
18.\tHacer seguimiento a los casos reportados.
19.\tGestión documental
20.\tArchivar y organizar registros de capacitaciones, inspecciones, reportes de incidentes, entre otros.
21.\tApoyar en la elaboración de informes mensuales o periódicos del SG-SST.
22.\tParticipación en comités
23.\tAsistir a las reuniones del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) o actuar como enlace si se requiere.
24.\tApoyo logístico
25.\tCoordinar la entrega de EPP.
26.\tColaborar en la organización de jornadas de salud, pausas activas, brigadas, simulacros y actividades de bienestar.
27.\tApoyo en Auditoria en NORSOK W-006, ISO 9001, ISO 45001.
28.\tActuar como instrumento de vigilancia para el cumplimiento del Sistema Integrado de Gestión.
29.\t Presentarse en los lugares de trabajo de la empresa e informar sobre el estado de ejecución de los mismos cuando hay deficiencia en su desarrollo.
30.\tProponer a la administración de la empresa la adopción de medidas y el desarrollo de actividades que procure y mantengan la salud en los lugares y ambientes de trabajo.
31.\tProponer y participar en actividades de capacitación y entrenamiento del SIG, dirigidas a los trabajadores.
32.\tProponer a la administración de la Empresa la adopción de medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan la salud en los lugares y ambientes de trabajo.
33.\tServir como organismo de coordinación entre empleador y los trabajadores en la solución de los problemas relativos a la Seguridad y Salud en el Trabajo.
34.\tTramitar los permisos y autorizaciones para la ejecución de trabajos en alturas y en operación de maquinaria y equipos.
35.\tVigilar el desarrollo de las actividades que, en materia de medicina, higiene y seguridad industrial, que debe realizar la empresa de acuerdo con el reglamento de higiene y seguridad industrial y las normas vigente, promover su divulgación y observar su desarrollo.
36.\tColaborar en el análisis de la causa de los accidentes de trabajo y enfermedades y profesionales y proponer al empleador las medidas correctivas a que haya lugar para evitar que ocurran.
37.\tEvaluar los programas que se hayan realizado.
38.\tVisitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes de trabajo y las operaciones realizadas por el personal en cada área o sección de la Empresa e informar al Empleador sobre la existencia de factores de riesgo y sugerir las medidas correctivas y de control.
39.\tMantener el archivo de actas y demás actividades que se desarrollen para que se dispongan de ellas en el momento en que las requiera el empleador, los empleados o las autoridades competentes.
40.\tEstudiar y considerar las sugerencias que presenten los trabajadores, en materia de medicina, higiene y seguridad industrial.
41.\tSupervisión de tareas de alto riesgo.
42.\tColaborar en la elaboración, actualización y gestión de la documentación del sistema.
43.\tCreación y mantenimiento de procedimientos, formularios, registros y otros documentos necesarios para el funcionamiento del SIG.
44.\tParticipar en la difusión de la información relacionada con el sistema integrado de gestión dentro de la organización, colaborando con la comunicación de políticas, procedimientos, objetivos y resultados del SIG a todos los niveles de la organización.
45.\tParticipar en la identificación de riesgos y oportunidades relacionados con el sistema integrado de gestión.
46.\tColaborar en la realización de evaluaciones de riesgos, análisis de impacto y evaluaciones de cumplimiento normativo.
47.\tBrindar asistencia en la realización de auditorías internas del sistema integrado de gestión.
48.\tRecopilación de información, verificación del cumplimiento de los requisitos y la colaboración en la elaboración de informes de auditoría.
49.\tDesempeñar las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.