La Fcv se encuentra en búsqueda de Técnicos Auxiliares de enfermería, mínimo 1 año en actividades relacionadas al perfil del cargo.
Su misión sera brindar un cuidado de enfermería humanizado e integral según el área asistencial y/o administrativo al paciente y su familia a través del cumplimiento del proceso de atención establecido por la enfermera en el que se ofrezca confort, ayude a suplir sus necesidades de autocuidado, brinde un ambiente seguro, contribuya al fomento de la salud y la rehabilitación, bajo la normativa y directrices del manual de gestión asistencial y garantizando una atención oportuna y segura al paciente y su familia.
Sus responsabilidades seran:
1Brindar un cuidado integral y oportuno al paciente a través de la aplicación del proceso de atención establecido por la enfermera fundamentado en el Modelo de práctica en enfermería garantizando la calidad de la atención
2
Cumplir con la Política de Gestión de la Tecnología y las directrices del Manual de Registro de la Atención Asistencial en la Historia Clínica Electrónica, de manera oportuna y veraz, asegurando la confidencialidad
3
Identificar e informar de manera oportuna a la enfermera cambios del estado del ánimo, hemodinámicos, sensoriales, signos y síntomas para la prevención de complicaciones e identificación temprana que fomenten la seguridad y calidad de la atención con el paciente
4
Conocer y aplicar el sistema de gestión documental disponible en página de calidad, garantizando el cumplimiento de las políticas y procedimientos establecidos en ellos para el desarrollo de las actividades diarias
5
Conocer, utilizar y promover el adecuado uso de los circuitos cerrados garantizando seguridad del paciente y oportunidad en la atención a pie de cama del paciente
6
Realizar y confirmar con el personal asistencial del área la programación, cumplimiento y seguimiento de procedimientos/citas médicas que pertenecen a los diferentes programas
7
Conocer, cumplir y promover las políticas, directrices y lineamientos institucionales establecidas en el Manual de educación al paciente y su familia
8
Cumplir con el reporte oportuno de novedades presentadas durante el turno o que afecten al turno, como incapacidades, calamidades, entre otros, entregando los soportes solicitados en el tiempo establecido
9
Garantizar el adecuado manejo e inventario de medicamentos, insumos y dispositivos médicos de la institución, optimizando los recursos al tiempo que se contribuye a la eficiencia operacional
10
Conocer y cumplir las políticas, directrices y lineamientos institucionales establecidas en el Manual de Gestión Asistencial contribuyendo con el modelo de atención y los objetivos estratégicos de la FCV
11
Participar en el cumplimiento de los estándares establecidos por los entes auditores contribuyendo al mejoramiento continuo
12
Cumplir y promover la cultura organizacional orientada en la atención centrada en el paciente, a la humanización del servicio, seguridad del paciente y calidad, garantizando una atención integral y segura
13
Cumplir con el proceso de inducción, reinducción, entrenamiento, cursos, capacitaciones, grupos primarios y compromisos adquiridos asociados al desempeño, según los estándares establecidos en el manual de Gestión Asistencial
14
Mantener una comunicación efectiva con las terapias integrales, programas de apoyo e Interconsultantes con el fin de garantizar una información veraz acerca de la evolución del paciente que permita una atención oportuna y adecuada del mismo, dando cumplimiento al plan de cuidados
15
Mantener y promover una comunicación efectiva y relación positiva, asertiva y constructiva con el paciente, equipo de trabajo y superiores, generando una mejor experiencia laboral y en la atención al paciente
16
Garantizar la administración segura y oportuna de medicamentos en unidades de estancia general al paciente a través de la verificación de la prescripción médica, confirmación con la enfermera, uso del circuito cerrado en la administración,recepción y aplicación de estrategias previamente entrenadas que permitan el uso seguro disminuyendo riesgos que causen incidentes o eventos adversos
17
Apoyar a los enfermeros en las actividades generadas durante el turno de manera productiva y resolutiva, generando soluciones efectivas y oportunas en el entorno del paciente y/o el servicio
18
Verificar el funcionamiento de los equipos y dispositivos biomédicos que hacen parte de la atención integral de un paciente realizando el uso correcto de los mismos que contribuya en la recuperación del estado hemodinámicos de los pacientes y notificando oportunamente las fallas identificadas a los enfermeros
19
Gestión y auditoria de los Stocks de las unidades asistenciales y/o de inventarios de activos fijos para la optimización de los recursos y efiencia de los procesos a su cargo
20
Identificar tempranamente pacientes con sospecha y/o confirmación de enfermedad oncológica u otras patologías con el fin de hacer el ingreso al modelo de atención establecido en los institutos y/o áreas de desempeño evaluando sus necesidades de manera individual, y de esta manera, ofrecer una navegación optima que permita disminuir barreras administrativas que aseguren la prestación de servicios de salud de manera oportuna
21
Diligenciar y mantener actualizados los sistemas de información que permitan hacer seguimiento transversal a la atención del paciente, y que faciliten la medición y seguimiento de indicadores de calidad y oportunidad en la atención
22
Realizar seguimiento y favorecer la continuidad de la atención: Monitorear el progreso del paciente, asegurándose de que reciba la atención continua necesaria, facilitando la transición entre diferentes etapas del tratamiento