Institución educativa requiere auxiliar de cartera y cobranzas, responsable de garantizar la gestión eficiente en la recuperación de cartera, seguimiento de pagos, conciliaciones y apoyo en procesos de cobro prejurídico. La persona seleccionada será clave para mantener actualizada la información de clientes y deudores, aplicando estrategias efectivas que reduzcan la morosidad y fortalezcan la estabilidad financiera de la institución.
Funciones principales:
Gestión de cobranzas: Contactar a deudores de forma asertiva y persuasiva para recuperar cartera en mora mediante llamadas, correos, WhatsApp, SMS o comunicaciones formales.
Procesos prejurídicos: Apoyar los trámites de cobro prejurídico y reportes a centrales de riesgo, en coordinación con el área jurídica.
Administración de bases de datos: Actualizar diariamente los registros de pagos, acuerdos y estados de cartera en el sistema de gestión.
Análisis y reportes: Elaborar informes de cartera, indicadores de mora y estados de cuenta, asegurando exactitud y oportunidad en la información.
Negociación y acuerdos de pago: Establecer y hacer seguimiento a convenios de pago conforme a las políticas internas.
Atención al cliente: Brindar información clara y respetuosa sobre obligaciones, plazos y consecuencias del incumplimiento.
Gestión documental: Organizar soportes de pago, correspondencia y demás documentos asociados al proceso de cobranza.
Coordinación interna: Trabajar de manera articulada con las áreas académica, contable y administrativa para garantizar la correcta aplicación de pagos.
Requisitos del cargo:
Formación: Técnico o tecnólogo en Gestión Financiera, Contabilidad, Administración, Costos y Presupuestos, Sistemas, Programación de Software o áreas afines.
Experiencia: Mínimo 1 año en recuperación de cartera o gestión de cobranza, preferiblemente en entidades del sector educativo, financiero o comercial.
Conocimientos: Manejo de Excel avanzado, bases de datos, y plataformas de gestión de cartera (Q10, SAP o CRM similares).
Competencias: Comunicación efectiva, servicio al cliente, capacidad de análisis, organización, negociación y trabajo en equipo.