Buscamos un Analista Financiero Junior con visión analítica, orientación a resultados y habilidades para coordinar procesos financieros de una empresa en crecimiento con operaciones internacionales.
Tu principal objetivo será apoyar la gestión financiera, rentabilidad y control de pagos/cobros, asegurando una comunicación fluida y efectiva con nuestro equipo contable externo.
Este rol requiere una persona organizada, detallista y con capacidad para convertir datos financieros en información útil para la toma de decisiones.
Responsabilidades
-Gestionar pagos a proveedores y control de cuentas por pagar.
-Coordinar con los contadores externos la entrega oportuna de cierres, reportes y registros contables.
Revisar y validar reportes financieros y contables, detectando errores o inconsistencias.
-Emitir facturas electrónicas, controlar ingresos y registrar novedades de facturación.
-Realizar seguimiento de cobros mensuales y cartera morosa (por correo y WhatsApp).
-Elaborar reportes semanales de avances de cobros y flujo de caja.
-Desarrollar análisis mensuales de rentabilidad por equipo, cliente y servicio.
-Preparar informes financieros y dashboards con indicadores clave (costos, márgenes, ingresos, utilidades).
-Generar insights financieros para la gerencia que apoyen la toma de decisiones estratégicas.
Formación
Profesional o estudiante avanzado en Economía, Finanzas, Administración Financiera o carreras afines.
Experiencia
2 años de experiencia en áreas financieras, control de gestión o planeación financiera.
Experiencia coordinando con contadores o proveedores contables externos.
Conocimientos en facturación, flujo de caja y rentabilidad empresarial.
Conocimientos y habilidades
-Manejo intermedio de Excel o Google Sheets (tablas dinámicas, dashboards, fórmulas).
-Conocimientos básicos de contabilidad (para comunicación con contadores externos).
-Capacidad de análisis financiero y elaboración de reportes ejecutivos.
-Deseable: nociones de automatización o IA aplicada a finanzas.
Competencias personales
-Comunicación profesional y asertiva.
-Organización, disciplina y enfoque en resultados.
-Pensamiento analítico y criterio financiero.
Proactividad y autonomía.
-Capacidad para hacer seguimiento constante a terceros.
-Confidencialidad y ética en el manejo de información financiera.