Elaborar y ejecutar el programa de capacitación anual en promoción y prevención, que incluye los peligros/riesgos prioritarios de la organización.
Presentar a la Gerencia el Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo para su aprobación y firma. Reportar a la alta dirección las situaciones que puedan afectar la Seguridad y Salud de los trabajadores Contratistas y visitantes.
Cumplir con las funciones, procedimientos, instructivos, metas y programas del SG-SST, así como realizar y presentar la rendición de cuentas.
Acompañar el desarrollo de las diferentes actividades proyectadas en el plan de capacitación e intervención anual de SST. Orientar capacitaciones al personal relacionadas con Seguridad y Salud en el Trabajo. Realizar seguimiento a los casos de incapacidades prolongadas y gestionarlas de acuerdo al procedimiento con las entidades correspondientes. Entregar y capacitar a los colaboradores en el uso adecuado de los elementos de protección personal de acuerdo a su actividad. Apoyar las actividades de nombramientos de comités, aplicación de encuestas, etc., que deban realizarse para dar cumplimiento a la normativa legal vigente. Apoyar en la ejecución de los planes de acción derivados de las auditorías y revisiones por la Alta Dirección relacionadas con el SG-SST. Cumplir con las responsabilidades definidas para su rol dentro del SG-SST. Elaborar y actualizar las políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Elaborar, revisar y actualizar la matriz de peligros de la empresa.
Elaborar, revisar y actualizar la matriz de requisitos legales de la empresa.
Participar en el equipo investigador de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Elaborar los Informes que sean requeridos por la Dirección, por las entidades administrativas o por la Administradora de Riesgos Laborales. Apoyar y asesorar a los trabajadores, el Comité de Convivencia, el COPASST y la Brigada de Emergencia. Reportar a la Administradora de Riesgos Laborales (ARL), a la Entidad Promotora de Salud (EPS) todos los accidentes y las enfermedades laborales diagnosticadas. Asimismo, reportar a la Dirección Territorial el accidente grave y mortal, como las enfermedades diagnosticadas como laborales. Participar de los programas de entrenamiento y capacitación. Intervenir de manera activa en las actividades de salud ocupacional promoviendo la participación de sus colaboradores.
Fomentar el compromiso y participación en el cumplimiento de la normatividad legal y las disposiciones de las políticas implementadas por el SG-SST.