Identificación y monitoreo de oportunidades de contratación.
Realiza la búsqueda, análisis y seguimiento permanente de procesos contractuales publicados en plataformas oficiales (SECOP I, SECOP II, Colombia Compra Eficiente, o portales privados), evaluando la viabilidad técnica, legal y financiera de participación.
Estudio de Pliegos de Condiciones y Documentos Contractuales
Examina detalladamente los pliegos, términos de referencia, anexos técnicos, condiciones contractuales y matrices de evaluación, identificando riesgos, requerimientos y condiciones habilitantes u obligatorias.
Elaboración y estructuración de propuestas técnicas y económicas
Coordina y compila la documentación requerida, garantizando el cumplimiento de especificaciones técnicas, formatos exigidos, cronogramas y requisitos legales.
Desarrolla propuestas alineadas con los objetivos estratégicos de la empresa y en conformidad con el pliego.
Gestión documental y cumplimiento normativo.
Controla la preparación, legalización y actualización de certificados, pólizas, balances, RUP, cámara de comercio, certificados de experiencia y cualquier otro documento exigido, bajo parámetros de calidad, vigencia y trazabilidad.
Interacción con áreas técnicas, financieras y jurídicas
Actúa como enlace operativo entre las áreas internas de la organización (comercial, financiera, técnica y legal), asegurando la integración de todos los componentes requeridos en la propuesta.
Análisis de riesgos y evaluación de competencia
Realiza benchmarking de competidores, evalúa condiciones del mercado, costos asociados, márgenes y requisitos contractuales, anticipando riesgos contractuales y proponiendo estrategias mitigadoras.
Seguimiento post-oferta y procesos adjudicatarios
Da trazabilidad al estado de las ofertas presentadas, gestionando observaciones, aclaraciones o subsanaciones.
En caso de adjudicación, transfiere los compromisos contractuales a las áreas responsables para su ejecución efectiva.
Sistematización y control de procesos licitatorios.
Lleva registro histórico de procesos presentados, adjudicados y descartados, implementando indicadores de desempeño, tasas de éxito, causas de no adjudicación y oportunidades de mejora continua.
Apoyo en estrategias de contratación y expansión comercial
Brinda soporte en la definición de estrategias de entrada a nuevos mercados licitatorios, alianzas temporales (UT, consorcios) y precalificaciones empresariales, conforme al mapa estratégico comercial de la organización.
Garantiza la integridad y transparencia del proceso, conforme a la normatividad vigente (Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, y demás disposiciones aplicables), previniendo inhabilidades, conflictos de interés y prácticas restrictivas de la libre competencia.
Gestión integral del servicio postventa Una vez ejecutado los contratos
Dirige y supervisa los procesos administrativos y comerciales asociados al servicio postventa, garantizando el cumplimiento de los estándares de calidad, satisfacción del cliente y fidelización de marca.
Coordinación de mantenimiento preventivo.
Planifica, programa y monitorea los servicios de mantenimiento de vehículos en garantía o fuera de ella, asegurando el uso adecuado de recursos técnicos, tiempos de atención óptimos y cumplimiento de protocolos del fabricante.
Gestión de garantías.
Administra los procesos de reclamaciones por garantía ante fabricantes asegurando la documentación técnica requerida, seguimiento de casos y respuesta efectiva dentro de los plazos establecidos.
Atención y resolución de PQRS (Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias)
Lidera la atención oportuna y técnica de las solicitudes postventa, gestionando soluciones personalizadas que fortalezcan la reputación del servicio y reduzcan los niveles de insatisfacción.
Supervisión de talleres autorizados.
Verifica el cumplimiento de lineamientos operativos y técnicos en talleres aliados, validando la calidad de las reparaciones, el cumplimiento de protocolos de seguridad, y el uso adecuado de repuestos genuinos.
Gestión de indicadores de desempeño (KPI’s)
Establece, monitorea y reporta indicadores clave del área: tiempo promedio de atención, tasa de resolución en primer contacto, NPS (Net Promoter Score), cumplimiento de garantías, entre otros, para toma de decisiones estratégicas.
Relación con clientes corporativos y flotas
Ofrece acompañamiento postventa especializado a clientes institucionales o de alto volumen, generando planes de mantenimiento predictivo, acuerdos de nivel de servicio (SLA) y reportes técnicos periódicos.
Soporte técnico-comercial al área de ventas.
Brinda retroalimentación a ventas sobre desempeño de modelos, comportamientos mecánicos recurrentes y mejoras sugeridas, aportando valor a la gestión comercial y la experiencia de cliente.
Perfil Profesional de un Analista de Licitaciones
Profesión sugerida: Profesional en Derecho, Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Negocios Internacionales o afines.
Formación adicional: Cursos o diplomados en contratación estatal, gestión de proyectos, análisis financiero o formulación de propuestas.
Experiencia mínima: 2 a 4 años en procesos de licitación pública y privada.
Competencias clave:
Análisis crítico y pensamiento estratégico
Redacción técnica y argumentativa
Gestión documental rigurosa
Manejo avanzado de plataformas como SECOP I/II, COMPRAR y portales privados.
Conocimiento actualizado de normativas (Ley 80, Ley 1150, Ley 1474, entre otras)
Capacidad de trabajo bajo presión y por resultados